El Principado celebra la propuesta como un hito para el futuro industrial, tecnológico y estratégico de la región
El Gobierno de Asturias ha recibido con entusiasmo la oferta vinculante presentada por Indra para transformar la histórica planta de Duro Felguera en Gijón/Xixón en una factoría de última generación para vehículos militares, llamada a convertirse en una de las más modernas de Europa. El proyecto no solo garantiza la continuidad de 150 empleos altamente cualificados, sino que también sitúa a Asturias en el epicentro de la industria europea de defensa.
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha subrayado la trascendencia de esta operación como una oportunidad estratégica para la reindustrialización avanzada de Asturias. “Es una oferta sólida y transformadora que garantiza el futuro de un centenar y medio de trabajadores con una cualificación clave para el tipo de industria que viene”, afirmó.
Una planta puntera que refuerza la soberanía europea
El ambicioso proyecto de Indra contempla la creación de una factoría con más de 75.000 metros cuadrados, equipada con cadenas de fabricación y montaje para vehículos militares de cadenas y ruedas, diseñados para cumplir con los requisitos de los ejércitos europeos y adaptados a los más altos estándares tecnológicos.
Esta inversión forma parte de la estrategia nacional y europea para reforzar la autonomía estratégica y la soberanía tecnológica en el ámbito de la defensa, y aprovechará el saber hacer asturiano en materia de ingeniería, diseño y producción industrial.
Empleo, innovación y futuro para Asturias
Borja Sánchez ha valorado especialmente el compromiso de Indra con los trabajadores del tallerón de Duro Felguera, un equipo con años de experiencia que se convierte ahora en pilar esencial para esta nueva etapa. “Estamos hablando de una industria intensiva en conocimiento, en tecnología y en personal cualificado. Este proyecto hace de Asturias una referencia nacional en innovación industrial ligada a sectores emergentes”, apuntó.
El consejero recordó también que esta propuesta responde al compromiso que el presidente de Indra, Ángel Escribano, trasladó personalmente al presidente del Principado, Adrián Barbón, y a él mismo durante reuniones previas, demostrando que Asturias cuenta con la confianza de los grandes actores industriales del país.
Asturias, tierra de oportunidades industriales
La propuesta de Indra se alinea con los objetivos de la Estrategia Industrial del Principado, que apuesta por consolidar un tejido productivo de alto valor añadido, vinculado a la innovación, la ciencia y la tecnología.
“El mensaje es claro”, concluye Sánchez. “Asturias gana con esta operación. Gana en empleo, gana en innovación, gana en posicionamiento estratégico y gana en confianza empresarial. Nos convertimos en referencia para toda Europa en el ámbito de la defensa, desde una base sólida de tradición industrial y con la vista puesta en el futuro.”
El Principado confía ahora en que las negociaciones culminen con éxito y el proyecto eche a andar lo antes posible, marcando un antes y un después en la historia industrial de la región.