Gijón estrenará a finales de año un centro pionero para la acogida de menores: Villa Paz renace con un modelo más humano y sostenible

Gijón estrenará a finales de año un centro pionero para la acogida de menores: Villa Paz renace con un modelo más humano y sostenible

Derechos Sociales invierte cerca de dos millones de euros en un edificio modular y eficiente que acogerá hasta 20 menores en grupos reducidos y entornos de convivencia con enfoque familiar

 

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha puesto en marcha uno de sus proyectos más significativos en materia de atención a la infancia: la construcción del nuevo centro de menores Villa Paz, en Gijón/Xixón. Este martes se ha hecho pública la licitación conjunta para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras por un valor total de 1.948.559 euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation.

Si se cumplen los plazos previstos, el nuevo equipamiento estará terminado a finales de este mismo año.

Un centro diseñado para cuidar, no solo para alojar

El nuevo Villa Paz se edificará en la misma parcela donde se levantaba el antiguo centro, demolido recientemente tras más de seis décadas de servicio. El edificio proyectado tendrá una superficie construida de 700 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y un sótano, y se convertirá en un referente del nuevo modelo de acogimiento residencial.

“Queremos ofrecer a los menores un entorno seguro, amable, digno y familiar, que favorezca su desarrollo integral”, explican desde la Consejería.

Cuatro módulos, veinte plazas y una vida en convivencia

El equipamiento contará con una capacidad máxima para 20 menores, organizados en cuatro grupos de convivencia independientes, en línea con el enfoque de atención individualizada.

Cada módulo incluirá:

  • Tres dormitorios

  • Sala de estar compartida

  • Un baño completo

  • 70 m² de superficie habitable por unidad

El diseño está pensado para favorecer la estabilidad emocional, la autonomía y la socialización en un ambiente cercano al de un hogar tradicional.

Eficiencia, sostenibilidad y calidad constructiva

Una de las grandes novedades del proyecto es el uso de estructura modular prefabricada, una solución que:

  • Mejora el control de calidad

  • Acelera los tiempos de ejecución

  • Reduce el impacto ambiental

  • Aumenta la eficiencia energética

Además del edificio principal, se acondicionarán 2.000 metros cuadrados de zonas exteriores, con espacios para el juego, el ocio, el deporte y la convivencia al aire libre.

Espacios para crecer: biblioteca, juegos, estudio y más

El nuevo centro incluirá también:

  • Comedor y cocina propia

  • Sala de usos múltiples

  • Biblioteca y salas de estudio

  • Sala de juegos

  • Lavandería y servicios auxiliares

Todo ello con una distribución orientada a fomentar la educación, el bienestar emocional y el acompañamiento personal de los menores tutelados.

Calendario de obras

El proyecto se desarrollará en dos fases bien definidas:

Redacción del proyecto técnico: 2 meses
Ejecución de las obras: 5 meses adicionales

La previsión oficial marca el último trimestre de 2025 como fecha de finalización.

El nuevo Villa Paz no será solo un centro de menores, sino un hogar transitorio desde el que muchos niños y adolescentes podrán reconstruir su camino vital con dignidad, afecto y nuevas oportunidades.

Dejar un comentario

captcha