Barbón convierte el deporte en bandera de identidad, inclusión y desarrollo para Asturias

Barbón convierte el deporte en bandera de identidad, inclusión y desarrollo para Asturias

El presidente entrega el premio al mejor deportista asturiano del año y lanza un mensaje firme: “Queremos una Asturias que sea un gran polideportivo natural, abierto al mundo y al futuro”

 

La 40ª Gala del Deporte Asturiano se convirtió este martes en algo más que un homenaje a los logros deportivos. Fue también el altavoz de un ambicioso proyecto del Principado: transformar el deporte en motor de salud, cohesión social, desarrollo territorial e identidad asturiana.

Desde el escenario del acto celebrado en Avilés, el presidente Adrián Barbón apeló a todos los estamentos deportivos y sociales para sumarse a una visión ambiciosa:

Queremos fomentar un deporte que sea sinónimo de salud y bienestar, pero que también repercuta en la mejora del territorio.

Joel Álvarez, el “Fenómeno” invicto que pone el nombre de Asturias en la élite mundial

El acto sirvió también para reconocer a los mejores del año. El premio al deportista asturiano de 2024 fue para Joel Álvarez, luchador de artes marciales mixtas en la UFC, que ha ganado sus dos combates por KO y suma 22 victorias en 22 peleas.

La élite de las artes marciales mixtas tiene acento asturiano”, proclamó Barbón, visiblemente emocionado.

Otros nombres destacados fueron el balonmanista Abel Serdio y el piloto de rallies Alejandro Cachón, todos ellos ejemplo de excelencia, compromiso y superación.

ADN: Asturies, Deporte y Naturaleza

Uno de los ejes estratégicos del Gobierno asturiano es el proyecto ADN: Asturies, Deporte y Naturaleza, un plan para potenciar el deporte en el medio natural como palanca de desarrollo, desestacionalización turística y orgullo territorial.

Asturias ya no es solo paraíso natural. Es también paraíso deportivo”, afirmó el presidente.

En este contexto, Barbón recordó que la comunidad ha sido designada Región Europea del Deporte 2025, una distinción que ve como una oportunidad para reivindicar la identidad asturiana a través del deporte.

Más ayudas, más inclusión, más futuro

Durante su intervención, Barbón repasó los logros recientes en materia de política deportiva:

  • Un millón de euros en ayudas a clubes de alto nivel (2024)

  • Más de un millón en subvenciones a federaciones deportivas (2025)

  • Protocolos de prevención de violencia contra menores y mujeres

  • Constitución de la Mesa Muyer y Deporte

  • Plan para proteger las disciplinas deportivas tradicionales

Pero más allá del presupuesto, el mensaje fue ideológico y social:

Queremos un deporte que favorezca la inclusión y la diversidad y rechace con determinación cualquier muestra de odio, discriminación o violencia.

El deporte como escuela de vida

Barbón cerró su intervención con una reflexión profundamente humanista:

“El deporte enseña a ganar y a perder, a levantarse tras cada caída. Hoy no celebramos solo las victorias, sino todas las veces que os levantasteis para seguir luchando.”

Recordó las palabras de Nelson Mandela, para quien el deporte tiene el poder de unir y transformar sociedades.
Y remató con una imagen poderosa:

Asturias puede ser un gran polideportivo al aire libre de 10.600 kilómetros cuadrados, con sus cumbres, sus ríos, sus valles y su mar como pistas abiertas al mundo. Vamos a lograrlo, juntos.

 

Pie de foto: El presidente del Principado, Adrián Barbón, entrega el premio a mejor deportista asturiano a Joel Álvarez.

Dejar un comentario

captcha