Asturias lanza bonos rurales de hasta 75 euros para escapadas fuera de temporada: así puedes conseguirlos

Asturias lanza bonos rurales de hasta 75 euros para escapadas fuera de temporada: así puedes conseguirlos

Asturias vuelve a apostar por el turismo de cercanía y naturaleza con una medida pensada para revitalizar el medio rural en los meses con menor afluencia de visitantes. El Gobierno del Principado acaba de aprobar una nueva edición del programa Bono Turismo Rural, que ofrecerá descuentos directos de hasta 75 euros por estancia a quienes reserven alojamientos rurales en temporada media y baja.

La medida, que cuenta con una dotación presupuestaria de 600.000 euros, ha sido diseñada en colaboración con el sector turístico y pretende, según fuentes del Ejecutivo, fomentar un turismo más repartido en el tiempo y en el territorio, beneficiando a las pequeñas explotaciones rurales y favoreciendo la desestacionalización.

“Queremos que los asturianos y visitantes descubran la riqueza de nuestro medio rural también en primavera, otoño o invierno, y no solo en verano”, señalan desde la Consejería de Turismo.

¿Cómo funciona el Bono Turismo Rural?

Formato digital: Se trata de bonos en formato QR que se podrán descargar y utilizar desde el móvil, integrándose en apps tipo Wallet.
Sistema prepago: La persona interesada paga una parte, y el Principado cofinancia el resto.
Dos bonos por persona y año: Se podrán utilizar fuera del periodo estival (del 1 de julio al 15 de septiembre).
Uso colectivo: En casas de aldea de contratación íntegra y apartamentos, se permite aplicar dos bonos en la misma reserva cuando esta sea para cuatro o más personas.

¿Dónde y cuándo se podrán usar?

Los bonos estarán disponibles en una plataforma web habilitada próximamente y serán válidos únicamente para alojamientos rurales que se adhieran oficialmente al programa. Las reservas deberán ser de al menos dos noches y fuera de los periodos de máxima demanda.

Además, el programa incluye la selección de una entidad colaboradora que se encargará de toda la operativa: la adhesión de establecimientos, la entrega de bonos, la gestión de los fondos y las operaciones de venta.

Consulta las bases y requisitos aquí:
Bases publicadas en el BOPA
Convocatoria para la entidad colaboradora

¿Qué impacto se espera?

Con esta iniciativa, el Gobierno asturiano quiere estimular el turismo en zonas rurales, promover la economía local y favorecer que más viajeros descubran —con precios más accesibles— la riqueza paisajística, gastronómica y cultural del Principado.

La campaña, además, llega en un momento clave para el turismo interior, que sigue ganando peso como alternativa sostenible y cercana frente a destinos masificados. La combinación de precio reducido y experiencia auténtica puede ser, una vez más, el secreto del éxito.

Dejar un comentario

captcha