Asturias propone cinco días para honrar su historia, sus símbolos y a sus víctimas: Barbón quiere blindar la memoria colectiva del Principado por ley

Asturias propone cinco días para honrar su historia, sus símbolos y a sus víctimas: Barbón quiere blindar la memoria colectiva del Principado por ley

El Gobierno asturiano plantea declarar oficialmente jornadas dedicadas a la bandera, las instituciones, el municipalismo y las víctimas de la covid, junto al ya consolidado Día de Asturias

 

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha dado un paso histórico en la construcción de una memoria cívica compartida: ha propuesto la declaración oficial de cuatro nuevas jornadas conmemorativas que, junto al Día de Asturias (8 de septiembre), configurarían un calendario simbólico e institucional sin precedentes en la comunidad.

La iniciativa, anunciada por el presidente Adrián Barbón y debatida hoy en Consejo de Gobierno, tiene como objetivo reforzar la identidad autonómica, la cohesión institucional y la memoria democrática asturiana a través de la oficialización de días clave que marcan hitos políticos, sociales y emocionales para la ciudadanía.

“Se trata de que Asturias cuente con un calendario cívico que dé sentido a lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos ser. No hablamos de festivos al uso, sino de días para recordar, pensar y rendir homenaje”, explicó el presidente en rueda de prensa.

Las cinco fechas clave de la memoria asturiana

  1. 31 de enero: Día de las Instituciones Asturianas
    Coincide con la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de 1982, que dio lugar a la actual arquitectura institucional del Principado. Este día se dedicará a reconocer el autogobierno asturiano y el papel de la Junta General y el Consejo de Gobierno.

  2. 11 de marzo: Día de la Memoria de las Víctimas de la Covid
    En recuerdo del salesiano Avelino Uña, primera víctima de la pandemia en Asturias, fallecido el 11 de marzo de 2020, esta jornada tendrá un marcado carácter memorial y sanitario, en homenaje a los fallecidos, al personal sanitario y a todos los que sostuvieron el país durante la crisis.

  3. 3 de abril: Día del Municipalismo Asturiano
    En alusión a las primeras elecciones municipales democráticas del 3 de abril de 1979, tras la dictadura franquista. Este día reconocerá la labor esencial de los ayuntamientos y el poder local como primer eslabón de la democracia.

  4. 25 de mayo: Día de la Bandera de Asturias
    Fecha emblemática que recuerda el alzamiento del pueblo asturiano contra Napoleón en 1808, siendo Asturias la primera región de España en declarar la guerra al invasor francés. Ese día, la Junta General proclamó por primera vez la soberanía popular y adoptó la bandera que hoy representa al Principado.

  5. 8 de septiembre: Día de Asturias
    Ya institucionalizado por Ley 5/1984, es la jornada festiva oficial de la comunidad y coincide con la celebración de la Virgen de Covadonga, símbolo espiritual y cultural del pueblo asturiano.

Un calendario para construir identidad

El calendario propuesto no implica festivos laborales, sino jornadas de carácter institucional, educativo y conmemorativo, en las que se celebrarán actos oficiales, propuestas escolares, campañas divulgativas y encuentros ciudadanos. El Gobierno busca que estas fechas se conviertan en anclas simbólicas del relato asturiano.

“Es un gesto hacia el pasado, sí, pero también una invitación a proyectar el futuro con conciencia cívica. Asturias necesita reconocerse en su historia y en sus valores comunes”, afirmó una fuente del Ejecutivo autonómico.

Apoyo institucional y tramitación parlamentaria

La propuesta será elevada ahora a la Junta General del Principado, donde se espera abrir un debate institucional que permita recoger aportaciones de todos los grupos parlamentarios. La intención del Gobierno es blindar por ley este calendario conmemorativo, dando estabilidad y permanencia a estas fechas.

La medida cuenta con el respaldo de la Consejería de Presidencia y de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, así como de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), que ha valorado especialmente la iniciativa del Día del Municipalismo.

Dejar un comentario

captcha