El SEPA activará 28 sirenas de aviso a la población en caso de accidente industrial grave, en un ensayo sin precedentes que afectará a Avilés, Gijón, Oviedo, Corvera, Carreño y Belmonte de Miranda
Las sirenas no anuncian una catástrofe real, pero sí cómo actuar si alguna vez ocurre.
La Asturias industrial se pone a prueba ante posibles accidentes químicos graves.
Este miércoles, 28 de mayo, Asturias vivirá una escena poco habitual: las sirenas de alerta química resonarán simultáneamente en seis concejos, como parte de un simulacro de activación del Sistema Acústico de Avisos a la Población (SAP) organizado por el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA). No se trata de una alarma real, pero sí de una prueba que podría salvar vidas en caso de accidente grave en alguna de las industrias químicas asturianas acogidas a la directiva europea Seveso.
¿Dónde sonarán las sirenas?
El ejercicio cubrirá cuatro zonas industriales con 28 sirenas distribuidas en puntos estratégicos y se desarrollará de forma escalonada entre las 10:00 y las 12:00 de la mañana. Los concejos afectados serán Avilés, Gijón, Corvera, Carreño, Oviedo y Belmonte de Miranda. A continuación, el detalle por zonas:
Zona 1 – Avilés (10:00 h)
-
Empresas implicadas: ArcelorMittal Avilés, Fertiberia, complejo DuPont.
-
Núcleos poblacionales: Valliniello, Llaranes, Villalegre, La Luz, Versalles, Sabugo, El Nodo.
-
Número de sirenas: 14
Zona 2.1 – Gijón (10:30 h)
-
Empresas implicadas: ArcelorMittal Gijón (Veriña), CT Aboño.
-
Zonas: Puerto de El Musel, Campa Torres, Jove, zona oeste de La Calzada, Veriña, Aboño, El Arbeyal.
-
Sirenas: 4
Zona 2.2 – Gijón y Carreño (11:00 h)
-
Empresas implicadas: Musel Hub, Exolum, Repsol Butano, Petróleos Asturianos.
-
Pueblos: Xivares, Calera, Albandi, Montiana, Villar, Sotiello, entre otros.
-
Sirenas: 8
Zona 3 – Oviedo (11:30 h)
-
Empresa implicada: Química del Nalón (Trubia)
-
Poblaciones: Soto de Trubia, Trubia, Pintoria, Molina.
-
Sirena: 1
Zona 4 – Belmonte de Miranda (12:00 h)
-
Empresa implicada: Orovalle Minerals
-
Poblaciones: La Veiga, Boinás, Villar de Tejón
-
Sirena: 1
¿Qué se escuchará y cómo reaccionar?
Las sirenas emitirán dos tipos de sonido: uno de inicio de la alerta (cuando te debes confinar en casa o en un lugar cerrado) y otro de fin de la alerta. El mensaje clave es claro:
Confinamiento inmediato. Cierra ventanas, apaga ventilación y permanece en el interior.
Además, se activará el sistema ES-Alert, que enviará mensajes a los teléfonos móviles de los ciudadanos en las zonas afectadas. El texto dirá:
"SIMULACRO. ACTIVACIÓN SIRENAS QUÍMICAS. A partir de las (hora) sonarán las sirenas. ES UNA PRUEBA."
Puedes escuchar los sonidos reales y consultar consejos de autoprotección aquí:
112 Asturias – Emergencias químicas
¿Por qué este simulacro?
Este tipo de ensayos es vital para comprobar que la red de alertas funciona correctamente, pero también para que la ciudadanía se familiarice con el sonido y sepa cómo actuar en una emergencia real. Asturias alberga numerosas industrias clasificadas como de riesgo químico, especialmente en torno a los grandes núcleos industriales de Avilés, Gijón y Trubia.
El ejercicio es una forma de poner a prueba el músculo de la autoprotección, asegurar la coordinación entre servicios y garantizar que, si algo sucede, la reacción sea rápida y eficaz.