El interés de una potente empresa china del comercio electrónico por instalarse en Castrillón desata la carrera por declarar estratégico el parque logístico del Aeropuerto de Asturias
- “Estamos ante una oportunidad histórica que podría transformar la economía del centro de Asturias”
- “Hablamos de una inversión privada que supera los 100 millones de euros y puede generar 3.000 empleos directos e indirectos”
Una empresa china descrita como “similar a Amazon” ha mostrado un firme interés en establecer su base logística en el futuro parque empresarial del Aeropuerto de Asturias, en Santiago del Monte (Castrillón). Aunque por razones de confidencialidad no se ha desvelado el nombre, todas las miradas apuntan hacia Temu, la plataforma de comercio electrónico del grupo PDD Holdings, que lleva meses explorando centros logísticos en Europa para expandir su presencia.
El impacto que podría tener su llegada en Asturias no es menor: más de 3.000 empleos, entre directos e indirectos, con una inversión que ya se estima superior a los 100 millones de euros, según fuentes cercanas a los promotores.
El doble de superficie por demanda empresarial
El proyecto original preveía 645.000 metros cuadrados de suelo industrial, pero las peticiones de empresas interesadas han obligado a solicitar el doble de terreno. Entre ellas se encuentran no solo esta gigante china, sino también una empresa asturiana de logística, un centro de mantenimiento aeronáutico de 20.000 m², una escuela de pilotos y un data center, configurando un auténtico polo de innovación y servicios vinculados al transporte y el comercio global.
“Solo nos falta el empuje de las administraciones para no dejar escapar esta oportunidad”, afirma José Villanueva del Cueto, portavoz del proyecto.
Un salto económico para la región
El proyecto podría suponer el mayor impulso logístico y empresarial del centro de Asturias desde la industrialización. Su situación estratégica –a un paso del aeropuerto, de la A-8 y con proximidad al puerto de Avilés– lo convierte en un enclave privilegiado para el comercio electrónico, la logística de última milla y las conexiones globales.
“Si Temu se instala aquí, podríamos estar hablando del mayor generador de empleo en décadas en esta comarca”, apuntan fuentes del sector.
Obstáculos: Aena pone límites
La única piedra en el camino está en las restricciones impuestas por Aena, que advierte que no aceptará desarrollos que requieran conexión directa con el aeropuerto. Esto afecta, por ejemplo, a las escuelas de pilotos o hangares, pero no a centros logísticos, almacenes o naves de distribución, que sí podrían avanzar sin conflicto con el plan director del aeródromo.
A la espera de ser Proyecto de Interés Estratégico
Los promotores han solicitado al Principado que lo declare Proyecto de Interés Estratégico Regional (PIER), lo que permitiría agilizar los trámites y atraer la inversión internacional con garantías jurídicas y administrativas. La decisión depende ahora de Sekuens, la agencia de innovación del Principado.
“No hay que dejar escapar esta oportunidad. Puede ser el punto de inflexión para transformar Castrillón y reindustrializar el centro de Asturias con una logística inteligente, sostenible y conectada”, señalan desde el entorno del proyecto.