Cosmetup, Neoalgae y ProAge llevan la innovación biosanitaria asturiana a una de las ferias más influyentes del sector nutracéutico
Barcelona ha sido durante tres días el centro neurálgico de la innovación en salud, bienestar y nutrición avanzada. Y entre los protagonistas de Vitafoods Europe, una de las ferias más importantes del sector nutracéutico a nivel mundial, ha brillado la representación asturiana. Las empresas Cosmetup, Neoalgae y ProAge by LFL han viajado hasta la Ciudad Condal para posicionar su tecnología, explorar alianzas internacionales y proyectar al exterior el talento que se cultiva en el ecosistema biosanitario del Principado.
La participación ha contado con el respaldo de la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex), como parte del Plan de promoción internacional 2025 para el sector biosanitario, impulsado por el Grupo Sekuens. Un paso más en la estrategia de internacionalización de la empresa asturiana, centrada en sectores de alto valor añadido y demanda creciente.
Tres empresas asturianas con ADN innovador
Durante los días 20, 21 y 22 de mayo, las compañías asturianas compartieron espacio con más de 1.000 expositores de todo el mundo, mostrando su tecnología, productos y capacidades en formulaciones avanzadas, ingredientes funcionales y soluciones personalizadas para la salud.
-
Cosmetup presentó su catálogo de activos biotecnológicos para la industria cosmética y de complementos nutricionales, consolidándose como proveedor especializado en ingredientes de alto rendimiento.
cosmetup.com -
Neoalgae, referente nacional en biotecnología a base de microalgas, desplegó su versatilidad con ingredientes orientados a cinco sectores clave: cosmética, nutrición, alimentación, agricultura y ganadería.
neoalgae.es -
ProAge by LFL impresionó con su enfoque integrativo, ofreciendo tratamientos nutracéuticos veganos, hipoalergénicos y personalizados que apuestan por una salud holística y sostenible.
proage.es
Asturias se posiciona en el mapa global del foodtech
La presencia asturiana en Vitafoods no ha sido testimonial. Más allá del escaparate internacional, ha servido para abrir nuevas puertas comerciales y consolidar alianzas estratégicas, confirmando que la nutracéutica ya es un pilar de la economía asturiana del futuro.
El sector, integrado en el ecosistema agroalimentario y biotech, se considera estratégico por su capacidad de innovación, su impacto directo en la salud y su crecimiento global imparable. Y Asturias no parte de cero: cuenta con talento, tecnología y tejido empresarial para liderar este cambio.
Un calendario con vocación internacional
La presencia en Vitafoods forma parte de una hoja de ruta ambiciosa. El Plan de Promoción de Asturex para el biosanitario contempla también:
-
Participación en el Pabellón España de la BIO International Convention.
-
Asistencia agrupada a Biospain, el mayor evento biotecnológico del sur de Europa.
-
Visitas a otras dos ferias internacionales de referencia.
Conclusión: con innovación, cooperación público-privada y una clara vocación internacional, Asturias se consolida como un actor emergente en la escena nutracéutica europea. Barcelona solo ha sido la primera parada. El futuro de la salud se escribe también desde el norte.