Una inversión que ampliará el parque de vivienda pública en Asturias y contribuirá al desarrollo local y la fijación de población en el concejo de Onís
El Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado una importante inversión de 2.172.829 euros para la redacción del proyecto y las obras de construcción de diez viviendas públicas en Benia, en el concejo de Onís. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para aumentar el parque público de viviendas en la región, ofreciendo una opción de alquiler asequible que beneficiará a las familias de la zona y contribuirá al desarrollo local.
Financiación y plazos de la obra
La financiación de este proyecto se llevará a cabo en dos anualidades: 1.972.070 euros se destinarán a este año, mientras que 200.759 euros se invertirán en 2026. El plan de financiación incluye una partida de 81.361 euros que se utilizará para la redacción del proyecto. Además, esta obra contará con la participación de fondos europeos Next Generation, provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por la Unión Europea, lo que refuerza el compromiso del Principado con la modernización de la infraestructura regional.
Una apuesta por la vivienda pública y el desarrollo local
Estas diez viviendas estarán equipadas con trasteros y garajes, y están diseñadas para ofrecer soluciones de alquiler asequible a las familias del concejo. Se trata de un paso importante para ampliar el parque público de viviendas en Asturias, especialmente en zonas rurales como Onís, que, si bien poseen una gran belleza natural, a menudo enfrentan desafíos relacionados con la fijación de población.
La construcción de estas viviendas no solo cubrirá una necesidad de alojamiento para las familias, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. Se prevé que la obra contribuya al desarrollo del concejo, mejorando la calidad de vida de los residentes y ofreciendo nuevas oportunidades para la población joven y las familias que decidan asentarse en la capital del concejo.
Una nueva etapa en la política de vivienda pública de Asturias
Este proyecto es solo una de las muchas iniciativas que se están llevando a cabo para mejorar el acceso a la vivienda en Asturias. La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos ha anunciado que está en licitación la construcción de 600 nuevos pisos en toda la región, con un compromiso de licitar al menos otros 400 a lo largo de este año. Este esfuerzo responde a la creciente demanda de viviendas públicas y asequibles, especialmente en zonas rurales y urbanas de pequeña y mediana población.
El impacto de los fondos europeos en la transformación de Asturias
La inversión con fondos europeos no solo tiene como objetivo el desarrollo de nuevas viviendas, sino también impulsar la sostenibilidad y la eficiencia energética en los proyectos de construcción. Con esta iniciativa, Asturias sigue alineada con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que busca impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La construcción de estas viviendas asequibles en Benia es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas de vivienda, respaldadas por financiación europea, pueden mejorar las condiciones de vida de la población asturiana, ofrecer nuevas oportunidades a las familias y contribuir a la rehabilitación y dinamización del territorio.