Un nuevo equipamiento educativo que impulsará la formación en cinco familias profesionales del sector servicios, con un diseño innovador y sostenible
El Gobierno del Principado de Asturias ha dado luz verde a una inversión clave para el futuro educativo de Avilés y toda la región: 17.039.823 euros destinados a la construcción del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) La Grandiella, un proyecto que se erige como un referente para la formación en el sector de los servicios. Esta nueva infraestructura se desarrollará en tres fases de financiación: 545.650 euros este año, 7,89 millones en 2026 y 8,59 millones en 2027. Los trabajos comenzarán después del verano y se prevé que finalicen en un plazo de 22 meses, aportando a la ciudad un equipamiento de última generación.
Un centro moderno para cinco familias profesionales del sector servicios
El CIFP La Grandiella tendrá una superficie construida de 7.500 metros cuadrados, que albergarán 29 aulas, cinco talleres especializados, un laboratorio y un salón de actos con capacidad para 163 personas, entre otras dependencias. El centro ha sido diseñado para impartir formación en cinco familias profesionales clave para el desarrollo del sector servicios:
-
Comercio y Marketing
-
Imagen Personal
-
Administración y Gestión
-
Hostelería y Turismo
-
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Estas especialidades no solo responden a las necesidades del mercado laboral asturiano, sino que también están alineadas con las nuevas tendencias en formación profesional, que buscan preparar a los estudiantes para los retos de un sector en constante evolución.
Un edificio sostenible y de bajo impacto ambiental
El diseño del edificio se ha concebido con una fuerte orientación hacia la sostenibilidad. El centro contará con un consumo energético casi nulo, lo que permitirá un funcionamiento eficiente y responsable con el medio ambiente. Además, recibirá el sello de sostenibilidad de cuatro hojas verdes, una distinción que certifica el máximo aprovechamiento de los recursos naturales y el mínimo impacto ambiental posible, siguiendo las directrices de las políticas de sostenibilidad del Principado.
Apuesta por la educación en Avilés: 24 millones en equipamientos educativos
Este proyecto se suma a la inversión educativa del Principado en Avilés, donde recientemente se aprobó una partida de 7 millones de euros para la segunda fase de la Escuela Superior de Arte del Principado (Esapa). La suma total de las inversiones públicas en equipamientos educativos en marcha en toda Asturias asciende a 80 millones de euros, una cifra que refleja el compromiso del Gobierno regional con el fortalecimiento de la educación y la formación como pilares para el desarrollo económico y social de la región.
La formación profesional como motor de cambio
El CIFP La Grandiella no solo será un espacio de aprendizaje, sino también una pieza clave en la transformación del sistema educativo asturiano, orientado a adaptarse a las necesidades del mercado laboral. Este nuevo centro contribuirá a la formación de profesionales altamente cualificados, ofreciendo a los estudiantes un entorno innovador y adaptado a las nuevas tecnologías, además de facilitarles el acceso a un empleo de calidad en sectores estratégicos de la economía regional.
El Gobierno de Asturias ha subrayado la importancia de este tipo de infraestructuras para fomentar la igualdad de oportunidades, mejorar la empleabilidad y fortalecer el sector servicios, que sigue siendo uno de los motores de la economía asturiana.