'Atmósfera de bulos'

Atmósfera de bulos

La física y meteoróloga  Isabel Moreno desmonta en este libro los bulos más extendidos y explica didácticamente los mitos más frecuentes que rodean al cambio climático.

 

Por I. Sánchez.-¿Cómo sabéis cómo era el clima del pasado si no había termómetros? Si no podéis predecir el tiempo a diez días vista, ¿cómo vais a saber cómo será el clima del próximo siglo? Vivimos en una era en que las noticias falsas se difunden más rápido que la verdad. En las redes sociales y el debate público, la narrativa de la pseudociencia y el odio se apoderan de la conversación, y las pruebas pasan a un segundo plano. Atmósfera de bulos nace de la necesidad de dar una respuesta científica clara en un contexto de crisis climática alarmante. 

Isabel Moreno, física, meteoróloga y especialista de larga trayectoria en cambio climático, ofrece en este libro un espacio seguro para responder las dudas y los mitos más frecuentes sobre este tema, a la vez que nos brinda herramientas para empoderar a la ciudadanía con conocimientos científicos para que pueda debatir, contrarrestar la desinformación con argumentos incontestables, y tomar decisiones fundamentadas sobre el futuro del planeta. 

Título: Atmósfera de bulos
Autora: Isabel Moreno
Colección: Ediciones B
Páginas: 240
Precio: 21,90€
Publicación: 22 de mayo de 2025

La autora

Isabel Moreno Muñoz nació en Madrid en 1992 con la vista puesta en las estrellas, aunque poco después bajó la mirada para contemplar las nubes de nuestro planeta. Allí se quedó intentando entender el cielo y todo lo relacionado con el clima de la Tierra. Es graduada en Física y tiene un máster en Meteorología y Geofísica, ambas titulaciones por la Universidad Complutense de Madrid.  

Desde 2016 ha estado ejerciendo como meteoróloga y presentadora del tiempo en diferentes medios y, actualmente, realiza esas labores en el programa Aquí la Tierra, de TVE. 

Convencida de la importancia y la necesidad de actuar urgentemente, se ha especializado en cambio climático y, sobre todo, en cómo comunicarlo y en explorar nuevas narrativas para pasar a la acción. En la actualidad es una de las personas más relevantes de España en este campo. 

Dejar un comentario

captcha