“La cultura es patria”: Sardín inaugura su Casa de Cultura con un emotivo acto presidido por Adrián Barbón

“La cultura es patria”: Sardín inaugura su Casa de Cultura con un emotivo acto presidido por Adrián Barbón

El presidente del Principado celebra la apertura de un nuevo espacio cultural en Ribera de Arriba, construido sobre una antigua cuadra, y elogia la fuerza de lo colectivo frente al individualismo

 

En un pequeño pueblo asturiano donde apenas viven una treintena de personas, ha florecido este fin de semana un símbolo poderoso: una nueva Casa de Cultura. En Sardín, parroquia del concejo de Ribera de Arriba, la cultura ha echado raíces, y lo ha hecho con emoción, comunidad y un fuerte respaldo institucional. El presidente del Principado, Adrián Barbón, quiso estar presente en esta jornada histórica para compartir con vecinos y autoridades el nacimiento de un nuevo espacio de creatividad, conocimiento y encuentro.

“La cultura es patria y este nuevo espacio de Sardín es una muestra de ello: aquí creáis comunidad frente al individualismo”, subrayó Barbón durante el acto.

Las palabras del presidente no fueron un simple discurso: fueron un homenaje directo a la voluntad vecinal que ha hecho posible este proyecto. En Sardín no sobra la población, pero sí rebosa implicación. Y esa implicación, acompañada del esfuerzo conjunto del ayuntamiento de Ribera de Arriba y del apoyo autonómico, ha logrado transformar una antigua cuadra en una Casa de Cultura moderna y acogedora, que además se convierte en la sede de la recién nacida Asociación Cultural Sardín.

Cultura que vertebra el territorio rural

Este nuevo espacio completa la red cultural municipal, una apuesta clara por llevar la vida cultural más allá de las grandes urbes. Barbón quiso destacar precisamente esa filosofía: “En Ribera de Arriba se apoyan tanto proyectos culturales vecinales como otros más vanguardistas, como la Central Artística de Bueño. Es un ejemplo de equilibrio entre tradición y modernidad”, afirmó.

La Casa de Cultura de Sardín servirá como punto de encuentro para talleres, charlas, proyecciones y actividades intergeneracionales, todo con el objetivo de fortalecer el tejido social y ofrecer a los habitantes del entorno rural el mismo acceso a la cultura que se puede encontrar en las ciudades.

Una red cultural viva y descentralizada

El presidente también aprovechó la ocasión para recordar que el Gobierno del Principado mantiene su compromiso con el acceso equitativo a la cultura en todo el territorio asturiano. Programas como Cultura en Rede, que lleva espectáculos y actividades por toda la comunidad, o la Cinemateca Ambulante, que proyecta cine de calidad en zonas rurales, son herramientas clave de esta política de descentralización cultural.

Además, Barbón ofreció el respaldo institucional del Gobierno de Asturias a la nueva Casa de Cultura y a los proyectos culturales que surjan en Sardín, comprometiéndose a que el impulso de hoy tenga continuidad en el futuro.

Este acto no fue solo una inauguración: fue una declaración de principios. Frente al abandono rural, Sardín ha elegido el camino del arte, del conocimiento compartido y de la memoria colectiva. Y con ello, ha demostrado que la cultura no entiende de tamaño, pero sí de compromiso.

“En cada rincón de Asturias donde florece un espacio como este, florece también la esperanza de un futuro más cohesionado, justo y con identidad”, concluyó el presidente.

 

Dejar un comentario

captcha