El Sespa lanza la mayor ofensiva de empleo público de la década con 2.031 plazas y cambios clave para atraer talento joven

El Sespa lanza la mayor ofensiva de empleo público de la década con 2.031 plazas y cambios clave para atraer talento joven

El nuevo proceso selectivo permite inscribirse a médicos residentes que aún no han terminado su formación, incorpora pruebas más resolutivas y apuesta por la digitalización total para agilizar los trámites.

 

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) ha puesto en marcha un ambicioso proceso de selección para cubrir 2.031 plazas de empleo público, con cambios estratégicos en las oposiciones que buscan atraer a profesionales jóvenes, incorporar talento nuevo y reforzar la plantilla del sistema sanitario asturiano.

Con una reforma sustancial en el proceso de oposición —que ahora incluirá un único examen teórico-práctico para facultativos especialistas de área—, el Sespa abre la puerta por primera vez a médicos residentes que aún no han finalizado su formación, así como a nuevos titulados del subgrupo A1 y A2. El objetivo es claro: rejuvenecer el sistema y hacerlo más eficaz desde su base.

Cambios clave en la oposición:

  • Un solo ejercicio teórico-práctico, en lugar de dos, para facilitar el acceso.

  • Inscripción abierta a quienes aún no hayan terminado la formación siempre que tengan el título en el momento del examen.

  • Digitalización total del proceso, desde la inscripción hasta la presentación de méritos, excepto en las plazas reservadas para personas con discapacidad intelectual.

  • Tribunales únicos por subgrupo, para acelerar la evaluación de candidatos.

Distribución de las plazas:

Las 2.031 plazas se reparten entre las ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024 y se estructuran del siguiente modo:

  • Medicina: 722 plazas

  • Enfermería: 299 plazas

  • Auxiliares administrativos: 280 plazas

  • Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería: 270 plazas

  • Celadores: 151 plazas

  • Otras categorías (sanitarias y no sanitarias): 312 plazas, entre ellas:

    • Telefonistas (57), fisioterapeutas (33), administrativos (21), terapeutas ocupacionales (16), higienistas dentales (15), entre otros.

Los exámenes más multitudinarios se celebrarán los días 25 y 26 de octubre en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón/Xixón, mientras que las convocatorias comenzaron a publicarse en el BOPA el pasado 13 de mayo.

Plazas más destacadas por especialidad:

El grueso de la oferta médica se concentra en Medicina de Familia (182 plazas), seguida de Medicina de Urgencia Hospitalaria (62), Pediatría (63), Radiodiagnóstico (43), Psicología Clínica (40) y Psiquiatría (30).

En total, se han convocado plazas para 32 especialidades médicas entre las que también figuran Cardiología, Geriatría, Anestesiología, Obstetricia y Ginecología, y Microbiología, lo que refleja el esfuerzo del Sespa por reforzar áreas clave del sistema.

Impulso a la sanidad asturiana:

La convocatoria no solo busca cubrir necesidades actuales, sino también preparar al sistema sanitario asturiano para una nueva generación de profesionales, con estructuras más ágiles, accesibles y digitalizadas. Esta modernización coincide con el reto demográfico que afronta Asturias y la necesidad de atraer vocaciones a la sanidad pública.

“Queremos que el talento joven vea en el Sespa una oportunidad de futuro, no solo un destino laboral”, han señalado desde la Consejería de Salud.

Categorías no sanitarias y puestos técnicos:

Además de los perfiles sanitarios, se ofertan numerosas plazas en categorías como Trabajo Social (20), Ayudante de servicios (68), Planchador/a (2) o Jefe de taller (5), ampliando así las oportunidades a perfiles administrativos, logísticos y de apoyo fundamentales para el buen funcionamiento de los centros.

Con esta iniciativa, el Principado da un paso firme en la renovación de su estructura sanitaria, ofreciendo estabilidad laboral, rejuvenecimiento profesional y una respuesta decidida a las necesidades del sistema de salud pública. Las inscripciones, 100% digitales, se abrirán en los próximos días en la sede electrónica del Principado.

Dejar un comentario

captcha