Del 16 al 25 de mayo, la capital gastronómica asturiana se transforma en una ruta vibrante de creatividad culinaria, con premios, votaciones y sabor en cada esquina
Gijón vuelve a convertirse en la capital del pincho. La ciudad se prepara para acoger la XVII edición de “Gijón de Pinchos”, un campeonato gastronómico consolidado y esperado tanto por el público local como por visitantes que cada año llenan bares y sidrerías para dejarse sorprender por la creatividad de sus cocinas.
Del 16 al 25 de mayo, un total de 57 establecimientos hosteleros del concejo participarán en este certamen, presentando sus mejores propuestas en formato pincho o tapa. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Gijón, OTEA y Fenicia Marketing Gourmet, contará además con un sistema mixto de votación —jurado profesional y público— y premios para los más votados y valorados.
Fechas destacadas
-
Presentación oficial: jueves, 15 de mayo, a las 12:30 horas en el Ayuntamiento de Gijón.
-
Inicio del campeonato: viernes, 16 de mayo, con el primer pincho servido a las 13:00 horas en Alalunga (Calle Instituto, 7), ganador de la edición anterior.
-
Visitas del jurado de clasificación: del lunes 19 al miércoles 21 de mayo.
-
Visita del jurado final: jueves, 22 de mayo.
-
Publicación de finalistas: sábado, 24 de mayo a las 00:01 h.
???? Sabor, creatividad y premios
Cada establecimiento presentará una única propuesta culinaria que podrá degustarse durante al menos cinco horas al día. El público podrá votar mediante tarjetas físicas con códigos QR, registrando su experiencia directamente en la web oficial www.gijondepinchos.com. Todos los votos entrarán en sorteos especiales que premian la participación ciudadana.
Además del prestigioso galardón de la Escalerona de Oro, Plata y Bronce, el jurado otorgará varias menciones especiales:
-
Mejor armonización con Bodegas Vilano
-
Pincho/Tapa I+D+i Equip-Astur
-
Pincho/Tapa Asturiano
-
Pincho/Tapa Clásico
-
Favorito del público
-
Mención especial Don Pelayo
Ruta gastronómica para todos los gustos
Los asistentes podrán planificar su ruta con gastromapas físicos y digitales, disponibles en los locales y en la web, con los horarios, ubicación y propuestas de cada participante. También se habilitará un mapa interactivo online con geolocalización y fichas de cada pincho.
Los pinchos tendrán un precio recomendado de entre 2,5 y 2,9 euros o de 4,9 euros con bebida patrocinadora incluida, en este caso, vinos de Bodegas Vilano (Ribera del Duero).
Una cita clave para la hostelería gijonesa
“Gijón de Pinchos” no es solo un certamen culinario: es un motor de promoción turística y económica, que contribuye a dinamizar el sector hostelero en temporada media, fortaleciendo el tejido empresarial local. Cada edición atrae a miles de personas, con un impacto directo en bares, restaurantes y comercios.
Desde la organización se anima a la ciudadanía a descubrir los sabores de la ciudad y a votar sus favoritos. “Este campeonato es una fiesta de la creatividad gastronómica, pero también de la participación ciudadana”, subrayan los organizadores.