Recetas de una abuela asturiana: Lomo de gochu fresco en salsa de sidra y miel (que ye como darle un besín al paladar)

Recetas de una abuela asturiana: Lomo de gochu fresco en salsa de sidra y miel (que ye como darle un besín al paladar)

¡Ay, cielinos! Aquí vos traigo otra de esas recetinas que quitan el sentíu, como dizía mi madre cuando el olor llegaba al pasillo y ya sabíes que tocaba fiesta de sabores. Hoy vos presento una joya pa chupar los deos: Lomo de gochu fresco en salsa de sidra y miel. Sí, sí, como lo oyís, con sidrina dulce y ese toque mimoso de la miel, que ye como darle un besín al paladar. Esta receta me la enseñó la tía Maruxa en la cocina de San Juan de la Arena, cuando venía de visitar a los parientes de Nava con una caja de manzanes y otra de cuentos.

Ingredientes (pa 4 persones con buen diente)

  • 1 kilo de lomo de gochu fresco, cortado en trozos o filetes hermosos

  • 1 cebolla grande, de esas que dan gloria

  • 1 zanahoria hermosa

  • 1 diente de ajo (si te presta, ponle dos, que no pasa nada)

  • 250 ml de sidra natural asturiana, de la buena

  • 2 cucharadas de miel, mejor si ye de monte

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • Sal y pimienta al gustu

  • Una cucharadina de mostaza suave (opcional, pero ye el truqui)

  • Harina (pa sellar la carne)

Pasu a pasu, como lo faigo yo

  1. Lo primero ye sellar el lomo. Pasa los filetes por harina y dales una vuelta y vuelta en la sartén con aceite bien calentín, hasta que queden doradinos. No los seques, que aún tienen que nadar en salsa.

  2. En la misma sartén, retira un poco del aceite si ye necesario y echa la cebolla y la zanahoria picadinas, junto con el ajo. Deja que suden como si fueran a entrar al baile: fuego medio, sin prisas.

  3. Añade la sidra y la miel. Remueve con cariño y deja que se mezclen bien los sabores. Si usas mostaza, este ye el momentu pa incorporala. Deja que reduzca unos minutos hasta que la salsa espese un poquitín.

  4. Tritura la salsa, si te presta más fina. Devuelve el lomo a la cazuela, baña bien con la salsa, tapa y deja que se cocine todo junto a fuego suave durante unos 20 minutos. El olor va atraer hasta al vecín del tercero.

Conseyos de la güela Balbina

  • Acompáñalo con un arroz blanco o unas patatinas panadera y ya verás qué combinación.

  • Si tenéis sidra espumosa, también vale, pero la natural de Nava o Villaviciosa ye lo más.

  • Sirve calentín, con un poco de pan de escanda, y vas ver cómo el prau queda en silencio del gustirrinín.

 

 

¡Anímate a faela en casa y cuéntame cómo te quedó, cielu! Que no se pierdan estas recetinas de toda la vida con un toquecín moderno, que pa eso ye bueno saber d’onde venimos pero también a dónde vamos.

¡Un abrazucu gordo y hasta la próxima receta, que me tan pidiendo ya el bizcochu de anís!

 

— Abuela Balbina, la que no tira nada y lo cocina todo con amor.

Dejar un comentario

captcha