Avilés celebra su IX Feria de Asociaciones con más de 50 entidades, arte, talleres y participación ciudadana

Avilés celebra su IX Feria de Asociaciones con más de 50 entidades, arte, talleres y participación ciudadana

El sábado 17 de mayo, el Colegio Público Versalles se convierte en epicentro del tejido asociativo local, con actuaciones, talleres, música y actividades interactivas para todos los públicos.

 

La ciudad de Avilés vuelve a demostrar la fuerza de su entramado social con la celebración de la IX Feria Avilesina de Asociaciones (FAVA), que este año reúne a 53 entidades de todos los ámbitos en un mismo espacio para compartir, mostrar e inspirar.

El evento tendrá lugar el sábado 17 de mayo, desde las 11:00 h, en el patio del Colegio Público Versalles, recuperando así la ubicación original de la primera edición de la feria en 2017. Música, danza, teatro, talleres y experiencias interactivas marcarán una jornada en la que la ciudadanía es protagonista.

Un mosaico social de 53 asociaciones

Participan entidades de todo tipo: culturales, vecinales, medioambientales, sanitarias, educativas o de apoyo a colectivos vulnerables. Desde Cruz Roja, la ONCE, la Fundación Mujeres o el Secretariado Gitano hasta agrupaciones vecinales, asociaciones de pacientes, colectivos de swing, fibromialgia, miastenia o salud mental. El evento visibiliza la riqueza del tejido asociativo avilesino, motor de integración, participación y ayuda mutua.

“La FAVA es más que una feria, es una muestra viva de lo que muchas personas hacen cada día por los demás”, explicó Pelayo García, concejal de Participación Ciudadana, durante la presentación junto a representantes de entidades como la Asociación Rey Pelayo.

Escenario con arte local y karaoke abierto

A lo largo de la mañana y el mediodía habrá actuaciones en un escenario central: música en directo, bailes de swing, danza del vientre, hip-hop, teatro y coros. Además, de 16:30 a 18:00 h, el público podrá subirse al escenario en un karaoke abierto, convirtiendo la tarde en una celebración espontánea y participativa.

El espectáculo incluye también una representación de la obra “Hai un gallego na mina”, a cargo del grupo Santa Bárbara Teatro, y actuaciones de entidades como AC Valliniello Sound City o el grupo de teatro Nova de Cruz Roja.

Talleres, reciclaje, juegos y experiencias para reflexionar

En los stands, las entidades ofrecerán una amplia gama de actividades para todos los públicos: chapas, pintacaras, encuestas, talleres medioambientales, muestra de microplásticos, juegos para reflexionar sobre el odio y la violencia simbólica, visualización de vídeos, exposiciones fotográficas y mucho más.

Se sortearán regalos aportados por las propias asociaciones, reforzando el espíritu colaborativo y festivo de la jornada.

Una feria hecha desde abajo

La organización de esta feria corre a cargo de un equipo mixto de 16 personas que representan a los cuatro Consejos de Participación de Zona de Avilés. Repartidos en tres grupos de trabajo (intendencia, difusión y dinamización), han estado meses diseñando esta cita como un verdadero ejercicio de democracia participativa.

Una cita con lo común

La FAVA es una fiesta, pero también un mensaje: que lo colectivo, lo barrial, lo vecinal y lo asociativo siguen vivos y son imprescindibles para construir comunidad. Este sábado, Versalles será el escaparate de esa Avilés diversa, solidaria y activa que no se ve en los escaparates, pero que sostiene buena parte de la vida social del municipio.

Dejar un comentario

captcha