Asturias ha entrado con fuerza en el gran escaparate de la industria europea de defensa. Con un estand propio y trece empresas punteras, el Principado se presenta en Feindef 2025, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad que se celebra en Madrid, como un territorio atractivo para la inversión tecnológica y militar, con una estrategia que aúna músculo industrial, capacidades innovadoras y colaboración institucional.
El Gobierno asturiano, a través de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, la Agencia Sekuens y la Sociedad de Promoción Exterior Asturex, lidera esta apuesta con una presencia institucional y empresarial diseñada para mostrar al sector nacional e internacional todo el potencial de la región en ciberseguridad, sistemas autónomos, inteligencia artificial, aeronáutica y materiales avanzados.
Un ecosistema en auge, con tecnología dual e industria 4.0
El estand de Asturias en Feindef reúne a un ecosistema emergente de empresas tecnológicas, muchas de ellas especializadas en tecnologías duales (uso civil y militar) y con una fuerte orientación a la industria 4.0. Acompañando a las firmas se encuentran responsables institucionales como el viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, el director general de Innovación, Iván Aitor Lucas, el director ejecutivo de Sekuens, el responsable de Asturex y la directora del CEEI Asturias.
Además, la delegación cuenta con el respaldo del Asturias Hub Defensa, la asociación empresarial que agrupa a los principales actores del sector en la comunidad, y que está impulsando una estrategia sólida para convertir Asturias en un polo de referencia en defensa, tecnología avanzada y seguridad.
Mañana: Día de Asturias en Feindef y firma de alianzas
Este martes se celebrará el Día de Asturias en Feindef, con un acto institucional que incluye la firma de la Alianza Vía Carisa, un acuerdo de cooperación entre las comunidades de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Jaén, todas ellas vertebradas por la Ruta de la Plata. El acto contará con la presencia de autoridades civiles y militares.
Por la tarde, a las 15:15 horas, se rubricará un convenio de colaboración entre el Asturias Hub Defensa y la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide), con el objetivo de estrechar lazos con el tejido empresarial nacional vinculado a contratos públicos del sector defensa.
Empresas asturianas que exhiben innovación de vanguardia
Las compañías que representan a Asturias en Feindef cubren un abanico amplio de especialidades:
-
Danima Engineering: plataformas de carga polivalentes y sistemas Vempar.
-
Electroniquel: recubrimientos electrolíticos especializados.
-
Galeo: internet de las cosas y gemelos digitales aplicados a defensa.
-
Grupo Espiral MS: gestión avanzada de activos TIC con su plataforma Proactivanet.
-
Idonial: fabricación aditiva, camuflajes termoactivos y plantas desplegables.
-
JIN Juntas Industriales: soluciones de estanqueidad para entornos extremos.
-
Militex: piezas de precisión para operativas militares.
-
Olmar: fabricación aditiva en frío sobre fibra de carbono.
-
Oxiplant: transformación de acero balístico.
-
PixelsHub: entornos 3D inmersivos para defensa y entrenamiento.
-
SBP Automation: robótica industrial adaptada a exigencias militares.
-
Svelt Spain: soluciones de soporte terrestre y mantenimiento aeronáutico.
-
SVMAC: vehículos autónomos para la UME y aplicaciones de rescate.
Asturias se posiciona
La participación asturiana en Feindef consolida una estrategia iniciada en los últimos años: aprovechar el conocimiento industrial existente en la región, el impulso a los centros tecnológicos, y la coordinación entre empresas, Gobierno y plataformas de innovación para entrar con fuerza en un sector estratégico y de alto valor añadido como es el de defensa.
Feindef, considerada la mayor feria del sector en España y una de las más relevantes de Europa, reúne a cientos de expositores y delegaciones internacionales, y se consolida como espacio clave para alianzas empresariales, transferencia de tecnología y captación de contratos tanto nacionales como internacionales.