La Consejería de Educación del Principado ha anunciado este lunes una nueva convocatoria de ayudas dotada con 500.000 euros, dirigida a financiar proyectos de innovación pedagógica en centros sostenidos con fondos públicos. El objetivo es claro: transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje, fomentar el éxito académico y combatir el abandono escolar desde el aula.
La convocatoria, que podrá consultarse en el portal institucional Educastur, se enmarca en el curso 2025-2026 y establece un plazo de diez días hábiles para presentar solicitudes desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Un impulso real a la creatividad y la inclusión
Podrán optar a estas ayudas todos los niveles educativos desde el segundo ciclo de Infantil hasta Bachillerato, así como la Educación Especial, la Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial. Cada centro podrá presentar un único proyecto, con una cuantía máxima subvencionable de 6.000 euros.
El reparto de los fondos se realizará de forma proporcional al peso que tienen los centros públicos y concertados en el sistema educativo asturiano: el 74 % se destinará a centros públicos y el 26 % a centros concertados. Además, la financiación será de carácter plurianual, con 370.000 euros con cargo a 2025 y 130.000 euros para 2026.
Por segundo año consecutivo, la consejería ha decidido mantener una categoría única, lo que busca incentivar proyectos transversales, creativos y transformadores, que integren valores clave como la inclusión educativa, la sostenibilidad, la coeducación, y un enfoque competencial, en línea con las directrices de la LOMLOE.
Originales, sostenibles y participativos
Uno de los criterios más valorados por el jurado será que los proyectos estén impulsados por el profesorado, impliquen a más de la mitad del alumnado del centro y estén diseñados para ser viables, sostenibles y originales. No se admitirán réplicas de proyectos ya subvencionados en convocatorias anteriores.
“Queremos centros educativos capaces de reinventarse, con proyectos que transformen realmente la experiencia de aprender y enseñar”, señalaron desde la Consejería de Educación.
Resultados en crecimiento
La anterior edición de esta convocatoria cerró con 104 proyectos seleccionados, de los cuales 84 procedían de centros públicos y 20 de concertados. Esto supuso un incremento del 26 % con respecto al año anterior, lo que confirma el creciente interés de la comunidad educativa asturiana por innovar desde las aulas.