Asturias lleva su potencial en energía fotovoltaica y almacenamiento a The Smarter Europe (Intersolar) en Múnich

Asturias lleva su potencial en energía fotovoltaica y almacenamiento a The Smarter Europe (Intersolar) en Múnich

Nueve empresas asturianas han participado esta semana en The Smarter Europe, la feria internacional más importante del sector de la energía solar y el almacenamiento energético, celebrada del 7 al 9 de mayo en Múnich (Alemania). El encuentro ha reunido a más de 3.000 expositores de 55 países y ha recibido a más de 110.000 visitantes de 176 nacionalidades, consolidándose como un referente mundial del sector.

La delegación del Principado de Asturias, organizada por la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex), se ha integrado en la sección Intersolar de la feria, desde donde se han promocionado las capacidades del tejido empresarial asturiano en este ámbito estratégico. Esta acción forma parte del Plan de promoción del sector metal 2025 del Grupo Sekuens, que incluye también misiones comerciales a ocho países, un foro sectorial, una misión inversa y la presencia en otras ferias especializadas.

Un escaparate para la innovación asturiana

Las empresas asturianas presentes en Múnich han mostrado soluciones avanzadas en energía solar, almacenamiento, movilidad eléctrica, automatización de redes y fabricación de componentes, entre otros. En el estand de Asturex se celebraron encuentros empresariales y actividades de networking para favorecer la cooperación internacional y abrir nuevas oportunidades de negocio.

Entre las participantes se encuentran firmas como:

  • Grupo Isastur, especializado en ingeniería eléctrica de alta tensión y proyectos llave en mano.

  • Imageryst, plataforma que aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático al análisis de imágenes satelitales.

  • Oxiplant, fabricante de piezas metálicas con tecnología de corte de última generación.

  • Distribuciones Solares del Principado, centrada en productos y soluciones de energía renovable para autoconsumo.

  • Procinsa, empresa con experiencia en proyectos de generación energética mediante fuentes renovables.

  • Fondón Redes y Fluidos, proveedor industrial de válvulas, sistemas de automatización y fluidos.

  • Be Energy Part (SotySolar), que ofrece servicios de instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas.

  • Enfasys Ingeniería, spin-off de la Universidad de Oviedo dedicada a la gestión digital de redes híbridas con almacenamiento.

  • Iquord, especializada en instalaciones eléctricas, climatización, seguridad y domótica.

Exportaciones en alza

La presencia asturiana en The Smarter Europe refleja el creciente peso del sector energético regional en los mercados exteriores. En 2024, las exportaciones asturianas a Alemania ascendieron a 245 millones de euros, un crecimiento notable que refuerza la proyección internacional de la industria asturiana de la energía.

Este evento supone una nueva oportunidad para posicionar a Asturias como un territorio competitivo, sostenible e innovador, alineado con la transición energética y la digitalización industrial.

Dejar un comentario

captcha