El Centro Niemeyer se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Fran Gayo, su querido programador de cine desde el año 2012. Fran, una figura clave en la programación y selección de contenidos audiovisuales del centro, era no solo un profesional admirado, sino también un amigo cercano y una persona profundamente apreciada por todos aquellos que tuvieron la suerte de compartir su pasión por el cine.
Durante más de una década, Fran formó parte de la familia del Centro Niemeyer, donde fue responsable no solo de la programación regular de cine, sino también del Festival de Cine LGTBI, que este año celebró su décima edición. Su trabajo fue mucho más allá de la mera selección de películas: Fran aportó una mirada única y generosa, capaz de descubrir historias que muchos nunca hubieran conocido.
“Su ausencia deja un vacío imposible de llenar, pero también un legado inmenso y el recuerdo de una persona buena, generosa y entrañable”, expresó el Centro Niemeyer en un comunicado oficial. Durante todos estos años, Fran Gayo no solo mostró su compromiso con el cine español reciente, sino también con los nuevos autores y productores, siempre con una mirada profunda y libre de cinismo hacia la realidad del país.
Un legado cultural imprescindible
Fran Gayo entendía la programación cultural como un diálogo constante con el público, los creadores y el mundo. Para él, programar iba más allá de seguir modas o seguir lo políticamente correcto: “El oficio de programar implica compromisos y una permanente reformulación de criterios. Atrás queda la idea de programar apoyándose en criterios de calidad, el gusto propio o el respaldo de una crítica positiva o un premio de un festival de primera clase”, explicaba él mismo.
A lo largo de su dilatada carrera, Fran Gayo dejó huella en cada proyecto en el que participó. Entre 1997 y 2009 fue programador del Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX) y volvió a reincorporarse en 2020, aportando una mirada personal que marcó una época en el evento. Su compromiso con la difusión cultural también lo llevó a programar otros certámenes como el festival de animación EXPOTOONS o la muestra de cine español Espanoramas, además de comisariar retrospectivas para instituciones y festivales internacionales.
Una trayectoria internacional
Fran Gayo amplió su trabajo a nivel internacional en 2010, cuando se trasladó a Buenos Aires y formó parte del equipo de programación del prestigioso BAFICI hasta 2017. En su carrera también estuvo involucrado en QUBIT.TV, la plataforma de VOD (video on demand), y fue jurado habitual en destacados festivales internacionales como San Sebastián, Valdivia, Sitges y muchos otros.
Desde 2019, Fran también formó parte del equipo de programación del NIFFF (Festival Internacional de Cine Fantástico de Neuchâtel, Suiza), y a partir de 2021, se unió al GIFF (Festival Internacional de Cine de Ginebra), donde actuó como asesor para América Latina y España.
El recuerdo y la gratitud del Centro Niemeyer
La Fundación del Centro Niemeyer ha expresado sus más profundas condolencias a la familia y amigos de Fran Gayo, agradeciendo el inmenso legado que dejó en el centro. La entidad también ha destacado su compromiso, pasión y generosidad, elementos que marcaron su carrera y que seguirán vivos en la programación y en la memoria colectiva del Centro Niemeyer.