Asturias lidera el lanzamiento de la Reserva Ecoturista de la España Verde para atraer turistas internacionales

Asturias lidera el lanzamiento de la Reserva Ecoturista de la España Verde para atraer turistas internacionales

El próximo martes, Asturias será la sede de la presentación de un innovador proyecto ecoturístico que busca consolidar a la cornisa cantábrica como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza y el turismo sostenible. En un evento que tendrá lugar en la Laboral, Ciudad de la Cultura, el Principado de Asturias, junto a País Vasco, Galicia y Cantabria, dará a conocer la Reserva Ecoturista de la España Verde, una iniciativa que tiene como objetivo atraer visitantes a los 25 espacios protegidos de estas comunidades, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.

Un proyecto impulsado por la colaboración regional

El proyecto, resultado de la colaboración entre las comunidades autónomas y Turespaña, ha sido financiado con fondos europeos a través del programa Experiencias Turismo de España. La presentación en Asturias será la primera de una serie de eventos que culminarán el 28 de mayo en Madrid con la presencia de la Secretaría de Estado de Turismo. Esta serie de presentaciones busca no solo atraer turistas nacionales, sino también internacionales, especialmente de mercados clave como Estados Unidos.

La comisión de seguimiento de la España Verde, reunida recientemente en Santander, ratificó hoy el calendario de presentaciones. Durante la sesión, participaron destacados representantes de las cuatro comunidades: la viceconsejera de Turismo de Asturias, Lara Martínez; el viceconsejero de Turismo y Comercio del País Vasco, Jakes Aguirrezabal; la directora general de Turismo y Hostelería de Cantabria, María Saiz; el director general de Turismo de Galicia, José Manuel Merelles; y el subdirector de Marketing de Turespaña, Enrique Ruíz de Lara.

Un plan de marketing ambicioso con miras a Estados Unidos

Uno de los puntos clave abordados en la reunión fue el desarrollo del plan de marketing de la España Verde, que cuenta con un presupuesto de 400.000 euros. Este plan tiene como objetivo atraer turistas de alto poder adquisitivo, con especial énfasis en el mercado estadounidense. En este sentido, se está preparando una presentación en Nueva York, aprovechando que, a partir de junio, comenzará a operar una conexión directa entre la ciudad estadounidense y Bilbao. Esta conexión aérea facilitará el acceso de los turistas estadounidenses a las maravillas naturales de la cornisa cantábrica, uno de los mayores atractivos turísticos de España.

La España Verde, un destino único y sostenible

La marca España Verde fue creada en 1989 con el apoyo de Turespaña y desde entonces se ha consolidado como un referente internacional en turismo sostenible. Con 14 reservas de la biosfera de la UNESCO, 25 parques naturales, casi 2.000 kilómetros de costa y más de 2.800 alojamientos rurales, esta marca territorial ha reforzado la imagen de la cornisa cantábrica como un destino único para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Las 25 áreas protegidas de la España Verde incluyen paisajes inexplorados, montañas imponentes, bosques frondosos y playas vírgenes, lo que convierte a esta región en un paraíso para los turistas que buscan experiencias auténticas, responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Un paso más hacia el ecoturismo global

Con esta iniciativa, las comunidades de la España Verde buscan posicionarse como un destino preferente para los viajeros interesados en el ecoturismo, un sector que ha visto un auge en los últimos años debido al creciente interés por el turismo sostenible. Con la ayuda de Turespaña y el apoyo de los fondos europeos, esta colaboración entre las comunidades autónomas y las autoridades turísticas promete llevar a la cornisa cantábrica a una nueva etapa de desarrollo turístico, destacando su incomparable belleza natural y su compromiso con la sostenibilidad.

Este esfuerzo conjunto no solo tiene como objetivo impulsar el turismo, sino también contribuir a la preservación de los espacios naturales que hacen de la España Verde un destino tan especial. A través de este proyecto, las comunidades cantábricas aspiran a reforzar su imagen como un referente internacional del ecoturismo y la sostenibilidad, atrayendo a visitantes de todo el mundo y ofreciendo a sus ciudadanos un futuro próspero y respetuoso con el medio ambiente.

Dejar un comentario

captcha