Asturias apuesta por la administración del futuro: inteligencia artificial para un servicio público proactivo y eficiente

Asturias apuesta por la administración del futuro: inteligencia artificial para un servicio público proactivo y eficiente

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha presentado el ambicioso reto de transformar la administración asturiana en una "inteligente e hiperautomatizada", asegurando que la inteligencia artificial será la clave para ofrecer un servicio más ágil y cercano a la ciudadanía. Durante su intervención en el Encuentro Tecnológico Asturias (ENTIC 2025), Barbón destacó que el Gobierno regional enviará en breve al Consejo Consultivo un decreto que regulará el uso seguro de la inteligencia artificial, alineándose con el marco europeo de esta tecnología.

Un futuro proactivo para la administración

Barbón subrayó la importancia de adaptarse a los avances tecnológicos para modernizar la administración pública, citando como ejemplo la Ley Simplifica, cuyo objetivo es agilizar los trámites y reducir la burocracia. A través de esta ley, los ciudadanos no tendrán que presentar la misma documentación en distintas ocasiones, mejorando la eficiencia en los procesos administrativos.

“Estamos haciendo un esfuerzo mayúsculo para modernizar la administración de Asturias, para que sea más ágil y eficiente, y para situarla en la vanguardia tecnológica”, afirmó Barbón, destacando que este enfoque contribuirá a reducir la brecha digital y garantizar que nadie quede atrás en la era digital.

La inteligencia artificial, herramienta para el bien común

El presidente destacó que la inteligencia artificial no debe ser vista con desconfianza, sino como una herramienta para mejorar la vida de las personas. A través de su capacidad para procesar el lenguaje hablado, la IA ofrece una solución efectiva para las personas menos familiarizadas con la tecnología, facilitando su inclusión en el sistema.

Además, Barbón mencionó que la nueva aplicación MiPrincipado, que se lanzará este mismo año, permitirá una comunicación más fluida entre la administración, la ciudadanía y las empresas, haciendo de la administración no solo un ente reactivo, sino proactivo, que anticipa las necesidades de la población.

Un modelo de administración activa

Barbón reconoció que, en la actualidad, la administración asturiana ya ha dado pasos importantes en digitalización, pero el gran desafío es implementar una administración inteligente que no solo reciba solicitudes, sino que también sea capaz de tomar la iniciativa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

"Si lo hacemos bien, Asturias será pionera en la administración del siglo XXI, basada en inteligencia artificial y automatización", concluyó el presidente.

Colaboración con empresas de tecnología

En su discurso, Barbón también agradeció la colaboración de Inetum, una empresa clave que contribuye con su experiencia y capacidad tecnológica en proyectos como Asturcon XXI, el CGSI, el sistema educativo y el impulso a la movilidad sostenible. Con empresas como Inetum, Asturias no tiene que esperar el futuro, sino que lo está construyendo aquí y ahora.

Dejar un comentario

captcha