Correos, a través de su iniciativa #12Causas1Camino, ha puesto en valor este mes de mayo el proyecto DisCamino, una acción solidaria que desde 2009 ha hecho posible que cerca de 500 personas con diversidad funcional realicen la peregrinación más famosa del mundo: el Camino de Santiago. El proyecto, que promueve la inclusión social y la igualdad de las personas con discapacidad, se suma al trabajo de difusión y apoyo que Correos realiza cada mes, destacando las causas que abrazan valores como la solidaridad, la amistad y la integración en el marco de la Ruta Jacobea.
DisCamino: Un Camino accesible para todos
El proyecto DisCamino nació con el objetivo de eliminar las barreras físicas y sociales para que todas las personas puedan vivir la experiencia del Camino de Santiago. Fundado en 2009 por Gerardo Fernández, una persona sordociega, y Javier Pitillas, un policía local y entrenador de atletismo, DisCamino ha acompañado a personas con diversidad funcional a lo largo de más de un centenar de rutas jacobeas. A través de una combinación de apoyo físico y logístico, han permitido que estas personas disfruten de una peregrinación inclusiva y adaptada a sus necesidades.
Impacto y crecimiento del proyecto
Desde su inicio, DisCamino ha realizado acciones que van más allá de las peregrinaciones. Además de acompañar a 500 peregrinos a Santiago, el proyecto ha impulsado retos deportivos como ascensos al Mulhacén y Veleta, rutas por los Pirineos y la participación anual en la media maratón Vig-Bay. Estos logros evidencian el compromiso de la iniciativa con el fomento del deporte adaptado y la inclusión social de las personas con discapacidad.
Actualmente, el equipo de DisCamino acompaña a 175 personas con discapacidad, con el apoyo de 106 voluntarios que ofrecen su tiempo y esfuerzo para garantizar que el Camino de Santiago sea accesible para todos. Este compromiso no solo contribuye a la actividad física, sino también al desarrollo personal y a la integración de sus participantes en la sociedad.
Correos, un aliado del peregrino
Como parte de su colaboración con el proyecto DisCamino, Correos ofrece una serie de servicios pensados para facilitar la peregrinación de todos los caminantes, independientemente de sus capacidades. A través de su servicio PaqMochila, los peregrinos pueden transportar su equipaje de etapa en etapa, permitiéndoles caminar cómodamente sin cargas. Además, Correos ofrece otros servicios como el Paq Peregrino, que facilita el envío de maletas y paquetes a Santiago o a cualquier punto del Camino, y el Paq Bicicleta, para el transporte de bicicletas.
En su página web www.elcaminoconcorreos.com, los peregrinos pueden encontrar un buscador específico de alojamientos, con información de más de 4.000 albergues, hostales y hoteles en las rutas jacobeas más populares. Además, la web proporciona detalles sobre cada etapa del Camino, con consejos de los carteros de la zona para mejorar la experiencia del peregrino.
El Camino de Santiago: Un referente de solidaridad y superación
El proyecto DisCamino no solo resalta el compromiso con la inclusión, sino también el espíritu solidario que ha caracterizado al Camino de Santiago a lo largo de los siglos. Con iniciativas como esta, Correos sigue demostrando que el Camino es para todos, sin importar las barreras físicas o sociales. La solidaridad y la inclusión son los verdaderos valores que se viven en el trayecto hacia Santiago, y DisCamino es un ejemplo claro de cómo un proyecto puede cambiar la vida de cientos de personas.