Recetas de una abuela asturiana: Repollu cruxiente a la sidra con trucha (que t’va a hacer saltar los ojitos de gusto)

Recetas de una abuela asturiana: Repollu cruxiente a la sidra con trucha (que t’va a hacer saltar los ojitos de gusto)

¡Ay, cielín! Ya sabes que una receta mía tiene que ser bien de la Tierra, de la forma más auténtica y con tola gracia asturiana que me sale. Si no suena a mi tierrina, ¿qué gracia tiene, eh? Ahora sí, prepárate que vamos a preparar un repollu cruxiente a la sidra con trucha que t’va a hacer saltar los ojitos de gusto. ¡Mira que ta fácil de hacer y ta riquísimo!

Ingredientes:

  • 1 repollu (mientras más grandu, meyor, que en Asturies el repollu de la huerta siempre fue de lo más sabrosu)

  • 300 gramos de trucha (mejor si ye de los ríos asturianos, que esa lleva tolu sabor del norte)

  • 1 vaso de sidra asturiana (la de botella verde, como siempre se ha hecho, de la que quita el sentíu de cualquier cosa que se coma)

  • 1 cebolla (de la huerta, que la cebolla asturiana tiene su propio sabor que pa qué)

  • Aceite d'oliva virgen extra, el de siempre, el que se faen en el país

  • Sal y pimienta al gusto, pa que sepa justo como te gusta

Elaboración:

  1. Ponemos el repollu a cocer con un poquitín de sal, en un cazo con agua que cubra bien tolos brotes. Déjalo cocer a fuego lentu hasta que quede tierno y crujiente.

  2. Mientras el repollu ta cocíendo, pon la cebolla a dorar en una sartén con un poquitín de aceite d'oliva. Deja que tome color, que la cebolla tiene que estar tosteada, pero sin quemase, eh.

  3. Cuando la cebolla ya esté dorada, le pones la sidra asturiana y dejas que se evapore un poco el alcohol. ¡Mira que el olor ya t’va a decir que ye hora de seguir!

  4. Ahora, coge la trucha. Yo siempre uso la trucha fresca, bien desmenuzada, pero si no puedes con la fresca, pues con la de conserva tampoco está mal. Le pones la trucha desmenuzada a la sartén con la sidra y la cebolla, que todo se mezcle bien.

  5. En este momento, ya está el repollu listo pa echarle a la sartén con la trucha y la cebolla. Lo remueves bien, todo a fuego lentu, que no se te pase, y que todo se impregne de sidra. Dale unos minutos pa que los sabores se mezclen bien.

  6. ¡Ya está! Sirve bien caliente, y si te gusta que esté bien crujiente, pues déjalo tostar un poquitín más en la sartén antes de servirlo.

 

Y así, con esta receta tan sencilla y tan rica, ya tienes un platu de la Tierra que va a llenar de sabor tu barriga y el corazón. Como siempre digo, en Asturias, lo más importante ye comer con cariño, que no hay receta que no lleve un poquito de amor. ¡A comer y a disfrutar de la sidra, cielín, que estamos en lo mejor del mundo! ¡Y no se os olvide invitar a los vecinos, que a toos nos gusta compartir!

 

 

 

 

 

Dejar un comentario

captcha