El Principado celebra el talento asturiano que triunfa en la NASA: los AsturExplorers serán protagonistas del Día de la Bandera

El Principado celebra el talento asturiano que triunfa en la NASA: los AsturExplorers serán protagonistas del Día de la Bandera

El equipo ganador del mayor hackatón mundial participará en el acto institucional del 25 de mayo, leyendo la histórica carta de Jovellanos que dio origen a la bandera de Asturias.

 

El talento joven de Asturias será este año protagonista de uno de los actos institucionales más emotivos del calendario autonómico. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha recibido este martes al equipo AsturExplorers, ganadores de un desafío mundial impulsado por la NASA, y les ha invitado a participar en el acto central del Día de la Bandera del Principado, que se celebrará el próximo 25 de mayo. Allí, los seis integrantes del grupo tendrán el honor de leer en público un fragmento de la carta que Gaspar Melchor de Jovellanos envió en 1794 al marqués de Camposagrado, germen histórico de la actual bandera y escudo de Asturias.

En una recepción cargada de simbolismo y orgullo regional, el presidente ha querido destacar “el talento, la formación y la vocación internacional de esta generación de asturianos que sitúa a nuestra tierra en la vanguardia tecnológica global”. La cita, celebrada en la sede del Gobierno, ha contado también con la presencia del consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, y del director general de Innovación, Iván Aitor Lucas.

Un logro espacial con sello asturiano

AsturExplorers se ha alzado como el único equipo español finalista y premiado en el NASA Space Apps Challenge 2024, el mayor hackatón del mundo dedicado a los retos STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Entre más de 15.000 equipos y 93.000 participantes de 163 países, su propuesta ha brillado con luz propia.

El equipo, formado por jóvenes profesionales y estudiantes con conocimientos avanzados en informática, robótica y tecnología satelital, ha desarrollado Landsat Connect, una aplicación web innovadora que facilita el acceso en tiempo real a datos obtenidos por los satélites Landsat. Estos satélites, lanzados por Estados Unidos, capturan información de la Tierra con gran precisión, y la herramienta creada por los asturianos permite su uso de forma rápida, intuitiva y con enorme potencial para investigación ambiental, planificación territorial o agricultura.

El próximo mes de junio, los AsturExplorers viajarán a Estados Unidos para presentar su trabajo ante ingenieros y científicos de la NASA. El grupo está integrado por Samuel G. Guerrero, Vlad Cortac, Daniel Álvarez, Juan Bousquet y Daniel Piñera, quienes han desarrollado su proyecto desde Asturias con el apoyo del Gobierno del Principado, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y otras entidades regionales.

Del futuro tecnológico al orgullo histórico

El Gobierno del Principado ha querido que este éxito tenga un reflejo directo en uno de los actos más simbólicos del año: el Día de la Bandera, conmemorado cada 25 de mayo. Esta fecha recuerda el momento en 1808 en que el pueblo asturiano se alzó contra la invasión napoleónica y declaró la guerra a Francia, anticipando el movimiento constitucionalista que alumbraría la modernidad política española.

En ese contexto, el ejército asturiano buscó una bandera que representase su identidad, recurriendo a una carta que Jovellanos había escrito en 1794 a su amigo Francisco Bernaldo de Quirós, marqués de Camposagrado, sobre cómo debía diseñarse el blasón del Regimiento de Nobles de Asturias. Aquel texto acabaría inspirando la enseña azul y la cruz de la Victoria que hoy ondea en todo el territorio asturiano.

Durante el acto institucional de este año, los AsturExplorers leerán fragmentos de esa histórica misiva, en una conexión simbólica entre la Asturias del pensamiento ilustrado y la Asturias de la innovación digital y el conocimiento global.

Asturias que lidera y se proyecta

Con esta invitación, el Ejecutivo asturiano refuerza su estrategia de visibilizar el talento regional como motor de modernización y de orgullo colectivo. “AsturExplorers representa el presente y el futuro de una Asturias innovadora, sin complejos, que quiere estar en la primera línea de la revolución digital y científica”, ha afirmado Barbón.

El acto del 25 de mayo incluirá también otros elementos conmemorativos de la gesta de 1808, considerada la primera revolución política moderna del Principado, y marcará el reconocimiento institucional a un equipo que ha demostrado que, desde Gijón o Oviedo, se puede construir tecnología que despierte el interés de las agencias espaciales más potentes del planeta.

Asturias celebrará así su historia... mirando al espacio.

 

Pie de foto: De izquierda a derecha, el director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas; Los miembros del equipo Asturexplorers Juan Ignacio Bousquet; Saúl G. Guerrero y Vlad Cortad; el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; los integrantes del equipo Asturexplorers Daniel Piñera y Daniel Álvarez, y el consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Bonrja Sánchez.

Dejar un comentario

captcha