La nueva pasarela, financiada con fondos europeos, mejorará la accesibilidad y agilidad del trayecto entre ambas estaciones, dando un impulso clave a la movilidad sostenible en la capital asturiana.
El Gobierno de Asturias ha adjudicado a la empresa Obras Generales del Norte un contrato por 2.221.056 euros para la construcción de una nueva pasarela que conectará las estaciones de tren y autobús de Oviedo/Uviéu, creando un gran nodo intermodal de transporte público en el centro de la ciudad. Con un plazo de ejecución de diez meses, esta infraestructura será clave para mejorar la movilidad sostenible y agilizar el trayecto peatonal entre ambas terminales de transporte.
La obra, que cuenta con financiación proveniente de los fondos europeos Next Generation, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad de los peatones que se trasladan entre las estaciones. La pasarela propuesta se integrará perfectamente en el entorno urbano, conectando el paso sobre Nicolás Soria con una estructura moderna y funcional que facilitará un tránsito más rápido y seguro para los viajeros.
Detalles de la infraestructura
La pasarela cubrirá una longitud de 130,5 metros, pasando por debajo de un edificio residencial y atravesando el viaducto de Nicolás Soria. En este tramo, el Ayuntamiento de Oviedo tiene una servidumbre de paso de cinco metros de ancho, que se aprovechará para dar continuidad al recorrido. A partir de ese punto, se construirá una nueva estructura metálica en celosía, revestida de blanco, que permitirá superar un desnivel de diez metros entre las dos estaciones.
Además de la pasarela, el proyecto incluye la instalación de tres ascensores y un bloque de escaleras que facilitarán el acceso a la estación de autobuses. Estos ascensores estarán ubicados en torres de celosía metálica, revestidas con paneles sintéticos, y tendrán capacidad para movilizar hasta 3.000 personas por hora. También se instalará una nueva zona cubierta en la terminal de autobuses, completamente accesible, para que los pasajeros puedan desplazarse de una estación a otra de forma cómoda y segura.
Innovación y sostenibilidad al servicio de la ciudad
Uno de los elementos más destacados de esta nueva infraestructura es la instalación de una gran pantalla luminosa interactiva, ubicada en la cara norte del ascensor más cercano a la avenida Pepe Cosmen. Este dispositivo proporcionará información en tiempo real sobre el transporte público, mejorando la experiencia del usuario y facilitando la movilidad de los viajeros.
Con esta actuación, el Ejecutivo autonómico refuerza su compromiso con la transformación de la movilidad en Oviedo/Uviéu, favoreciendo el uso del transporte público y apostando por la sostenibilidad. La conexión entre las estaciones de tren y autobús es solo una parte de una serie de inversiones realizadas en la capital asturiana para mejorar la infraestructura urbana y optimizar la circulación de los ciudadanos.
Más de 11 millones de euros invertidos en movilidad sostenible
Esta obra es parte de un conjunto de proyectos destinados a transformar la movilidad en Oviedo/Uviéu, que incluyen actuaciones como la remodelación de la glorieta de Luis Oliver, la construcción de nuevos intercambiadores de transporte en el HUCA, Llamaquique y El Cristo, así como la instalación de tapices rodantes en las inmediaciones del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Todas estas iniciativas suman más de 11 millones de euros de inversión, con el objetivo de mejorar la conectividad y la accesibilidad de la ciudad.