El Principado envía 24 toneladas de ayuda humanitaria a los campamentos saharauis y destina 400.000 euros a proyectos de cooperación en 2025

El Principado envía 24 toneladas de ayuda humanitaria a los campamentos saharauis y destina 400.000 euros a proyectos de cooperación en 2025

Un camión con material de apoyo y 65 ruedas para todoterrenos sale hacia los campamentos de Tindouf en la caravana número 30, con la participación activa del Gobierno de Asturias.

 

El Principado de Asturias ha enviado un camión con 24 toneladas de ayuda humanitaria a la población saharaui refugiada en los campamentos de Tindouf, en Argelia, con el objetivo de reforzar el apoyo a esta comunidad en su situación de vulnerabilidad. La caravana de ayuda, organizada en colaboración con la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y la Delegación Saharaui en Asturias, incluye, entre otros artículos, 65 ruedas para vehículos todoterreno, fundamentales para equipar el parque móvil que presta servicios a la población refugiada, que enfrenta las duras condiciones del desierto.

La directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto, participó en la presentación de esta caravana, que constituye la número 30 en la historia de esta colaboración. El camión, cargado con material esencial, partirá de Asturias hacia los campamentos saharauis, con un apoyo financiero de 400.000 euros por parte del Gobierno del Principado. Esta partida de fondos forma parte del convenio de cooperación entre la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui para 2025.

Proyectos de apoyo y cooperación

El Principado continúa fortaleciendo su compromiso con el pueblo saharaui, con diversas iniciativas que abarcan desde el apoyo humanitario hasta proyectos de largo plazo para mejorar las condiciones de vida y la calidad educativa en los campamentos. Este año, además del envío de materiales de emergencia, la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo financiará programas de gran impacto, como el conocido proyecto Vacaciones en Paz, que permite a los niños saharauis pasar un verano en Asturias, y el envío de alimentos básicos que complementan las existencias gestionadas por la Media Luna Roja Saharaui.

El Principado también se implicará en la formación de cuidadores y en la intervención con personas con discapacidad en la wilaya de Auserd, una de las principales zonas de los campamentos saharauis. Además, se continuará con la rehabilitación de la Escuela Nacional de Música Saharaui, un proyecto clave para la formación de los jóvenes refugiados en el ámbito musical. Esta escuela, inaugurada en 2011, ha contado con el apoyo de Asturias desde su creación, y ahora se realizará una reforma integral para mejorar sus instalaciones y programas educativos.

Construcción de viviendas y apoyo a víctimas de minas antipersona

Uno de los proyectos más destacados es la construcción de un conjunto de viviendas para víctimas de minas antipersona, que han sido un grave problema en la región. El Principado destinará recursos para la construcción de unas viviendas con capacidad para albergar a unas 20 personas, entre ellas víctimas de estas minas y sus familias, proporcionando un hogar digno para aquellos que más lo necesitan.

Estos proyectos se suman a los esfuerzos de cooperación humanitaria que el Gobierno de Asturias ha venido realizando desde 2019, con una inversión total de 3,3 millones de euros en diversas iniciativas dirigidas a la población saharaui. El apoyo se canaliza a través de convenios anuales con organizaciones como la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, así como mediante la colaboración con otras ONGD, como Cruz Roja.

Emergencia por inundaciones en Dajla

La ayuda del Principado no se ha limitado a la cooperación a largo plazo, sino que también ha respondido a situaciones de emergencia. En diciembre de 2024, el Gobierno de Asturias concedió una ayuda de emergencia de 104.000 euros a la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui para la rehabilitación de la wilaya de Dajla, que fue gravemente afectada por inundaciones. Esta contribución está destinada a la construcción de un nuevo hospital y 20 viviendas para las familias que perdieron su hogar debido a las inundaciones.

El compromiso con el pueblo saharaui sigue firme

Con esta nueva entrega de ayuda humanitaria y los proyectos de cooperación que están en marcha, el Gobierno de Asturias reafirma su compromiso con el pueblo saharaui, cuya situación de desplazamiento forzoso persiste desde hace más de cuatro décadas. La caravana de ayuda que ha partido hoy hacia los campamentos de Tindouf es una muestra más de la solidaridad y el apoyo continuo de Asturias a los refugiados saharauis, cuyo derecho a una vida digna sigue siendo una prioridad para la cooperación al desarrollo asturiana.

Beatriz Coto, directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, destacó que "esta nueva caravana de ayuda no solo representa una respuesta inmediata a las necesidades más urgentes, sino que también es una muestra del compromiso duradero del Principado con el bienestar y los derechos del pueblo saharaui".

Declaraciones de Beatriz Coto, directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo:

"Con esta ayuda, continuamos con nuestro compromiso a largo plazo de mejorar las condiciones de vida de la población saharaui, apoyando tanto en las necesidades inmediatas como en el fortalecimiento de su infraestructura educativa y sanitaria."

"La cooperación de Asturias con el pueblo saharaui es un ejemplo de solidaridad que trasciende las fronteras, y seguiremos trabajando para que este apoyo se mantenga en el tiempo."

 

Pie de foto: De izquierda a derecha, Alberto Suárez, presidente de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui; Lola Menéndez, coordinadora de sede autonómica de Médicos del Mundo Asturias, y la directora general de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto.

Dejar un comentario

captcha