Langreo se prepara para cerrar una herida urbana: el Principado urbanizará los terrenos liberados por el soterramiento ferroviario entre La Felguera y Sama

Langreo se prepara para cerrar una herida urbana: el Principado urbanizará los terrenos liberados por el soterramiento ferroviario entre La Felguera y Sama

El Gobierno de Asturias espera a que Adif libere los terrenos para culminar la integración urbana del antiguo trazado ferroviario de Feve en Langreo, una obra clave para coser el territorio tras años de espera

 

Langreo se acerca al momento de recuperar el espacio que durante décadas ocupó una barrera física entre sus dos núcleos principales: La Felguera y Sama. El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado la prórroga del convenio firmado con Adif y el Ayuntamiento de Langreo para avanzar en la fase final del soterramiento ferroviario, uno de los proyectos más esperados del valle del Nalón.

Con la reanudación del servicio ferroviario prevista para este mismo mes, la mirada se centra ahora en los terrenos liberados en superficie tras las obras. El Gobierno autonómico ya adjudicó en septiembre de 2022 la urbanización de esa zona por un importe de 6,77 millones de euros a la UTE Vías-Alvargonzález.

De vías a ciudad: una transformación largamente esperada

El proyecto tiene como objetivo convertir los antiguos trazados de la Feve en espacios urbanos funcionales, seguros y modernos, que sirvan para coser La Felguera y Sama, hoy aún separadas por el recuerdo físico de la vía.

Las obras comenzaron en octubre de 2022 con el acondicionamiento del vial de acceso al polígono industrial de Valnalón, la única zona no afectada directamente por los trabajos ferroviarios. Esa parte del contrato se ejecutó sin problemas. Sin embargo, el resto del proyecto quedó paralizado a la espera de que Adif libere los terrenos restantes, un trámite esencial para poder continuar.

La prórroga del convenio aprobada ahora responde precisamente a ese retraso. En cuanto se complete este paso, el Ejecutivo retomará las obras de urbanización en superficie, que cambiarán la fisonomía de Langreo.

Una oportunidad de regeneración urbana

La transformación urbana de esta franja supone mucho más que asfaltar y ajardinar: es una oportunidad para reconectar barrios, mejorar la movilidad, dignificar el paisaje urbano y recuperar espacio público para la ciudadanía. Se trata de cerrar una cicatriz histórica que dividía al concejo y dar paso a un nuevo eje urbano integrado, moderno y habitable.

El proyecto tiene también un fuerte valor simbólico: marca el fin de una espera de décadas en torno al soterramiento, una reivindicación constante de la comarca que por fin entra en su fase definitiva.

 

Dejar un comentario

captcha