El Gobierno central publica hoy en el BOE una rebaja de módulos que supondrá una reducción de tres millones de euros en la base imponible del campo asturiano.
Asturias celebra este 30 de abril una buena noticia para su sector primario: el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la esperada orden del Ministerio de Hacienda que contempla importantes reducciones fiscales en el sistema de módulos del IRPF para agricultores y ganaderos, atendiendo a los efectos de la sequía y otros fenómenos excepcionales como la DANA que afectaron a las explotaciones durante 2024.
La medida beneficiará directamente a 12.400 profesionales del campo en Asturias, que tributan por el sistema de estimación objetiva del IRPF. Se estima que estas rebajas supondrán una reducción total de la base imponible de unos tres millones de euros, un balón de oxígeno para un sector duramente golpeado por las condiciones climáticas.
Rebajas específicas por sector y territorio
Entre las medidas más destacadas:
-
Reducción del 30% en los sectores ovino y caprino de leche y carne, castigados por la sequía y la propagación de la lengua azul.
-
Disminución del índice de rendimiento neto para el ovino y caprino de carne del 0,13 al 0,09, y del 0,26 al 0,18 para el de leche.
-
Aplicación de más de 10.800 reducciones específicas a nivel autonómico, provincial o municipal, entre ellas para cereales, frutales no cítricos y apicultura en seis municipios asturianos.
Además, se mantiene la reducción general del 5% del rendimiento neto para todos los contribuyentes del sistema de módulos, lo que suma un alivio fiscal transversal para el conjunto del sector.
Energía, gasóleo, fertilizantes y riego: más deducciones compatibles
La orden también ratifica otras medidas complementarias de alivio fiscal ya aplicadas en los últimos ejercicios:
-
35% de reducción por la compra de gasóleo agrícola.
-
15% de reducción por la adquisición de fertilizantes.
-
25% de deducción en el rendimiento neto para explotaciones que utilicen electricidad para el riego, aplicable a todos los regadíos, no solo los de consumo estacional.
-
Mantenimiento del índice corrector del 0,5 para explotaciones ganaderas que alimenten al ganado mayoritariamente con piensos adquiridos a terceros.
-
Exención total de tributación para los ingresos procedentes de los ecorregímenes de la PAC.
Un respaldo esperado tras un año especialmente difícil
La orden responde a la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que había solicitado una revisión extraordinaria de los índices de rendimiento neto por los efectos devastadores del clima en 2024. El campo asturiano ha sufrido pérdidas significativas debido a la sequía prolongada y a episodios meteorológicos extremos que afectaron a cultivos y explotaciones ganaderas.
La medida supone un paso importante en el reconocimiento fiscal del impacto del cambio climático en la economía rural, y ha sido bien recibida por las organizaciones agrarias.