Hoy vos traigo una receta que ye un festín pa los sentidos y un homenaxe al mar nuestru: merluza en salsa de oricios. Esto ye comida de domingo, de día grande, de cuando vien la familia a casa y hay que poner la mesa como Dios manda.
Esta receta ensin duda vien de tiempu atrás, de cuando se recogían los oricios a mano entre les roques y se llevaba la merluza recién pescada pal chigre a cambéala por sidra. ¡Qué tiempos, madre!
Ingredientes (pa 4 persones)
- 
4 llombos de merluza fresquina (mejor si ye del Cantábrico, claro)
 - 
1 cebolleta bien picadina
 - 
2 dientes de ayu picadinos
 - 
200 ml de nata líquida (de cocinar)
 - 
2 cucharadas bien colmaes de huevas de oricio (mejor si son fresques, pero valen tamién en conserva buena)
 - 
1 chorrín de fumet de pescado o caldín que tengáis
 - 
1 cuéspu de aceite de oliva virxe extra
 - 
Sal, piminienta y un poco de amor, que nunca falte
 
Cómo se fai, pasín a pasín
- 
Limpia y salpimienta la merluza, y déxala reposar un ratín, que coja sabor.
 - 
Nun pote baxu, echa un poco de aceite y sofríe la cebolleta y el ayu hasta que estén blandinos, pero sin que se quemen, eh. ¡Ojitu!
 - 
Añade el fumet de pescao, y déjalo que hierva suave, como quien nun quier la cosa.
 - 
Entra la nata líquida y les hueves de oricio, y remueve bien pa que se faga una salsa cremosa y con saborín a mar, ¡qué delicia!
 - 
Pasa la salsa por el turmix si la quies más fina, o déxala con tropezones si sos de los míos, que nos gusta saber lo que comemos.
 - 
Echa los llombos de merluza a la salsa y déxalos cocer unos 8-10 minutos tapadinos, que se fagan nel amor del caldín.
 - 
Apaga’l fueu, déxalo reposar dos minutos… ¡y a la mesa, que se enfría!
 
Pa acompañar...
Pues mira, unes patatines cocíes van que ni pintao, o un poco d’arroz blanco. Y si vos sentís creativos, un poco de puré de coliflor o d’arbeyos. Pero lo importante ye tener pan del bueno pa mojar, ¡que esa salsa ye gloria bendita!
Conseyu de la güela Balbina:
"Si al remover la salsa sentís que vos llega un olorcín que vos transporta al pedreru de Salinas, eso ye que la receta ta bien feita. Y si tenéis la suerte de compartir esti platazu con la familia... eso yá ye felicidad de la buena."
Que vos preste, queridiños.

 Y nun os olvidéis de saludarme si me veis pola plaza, que agora salgo más que nunca porque ¡me saluda hasta el panaderu!
Abuela Balbina
