Asturias protagonista del turismo rural en España: lidera búsquedas y viajeros en 2024

Asturias protagonista del turismo rural en España: lidera búsquedas y viajeros en 2024

Si hay un destino que sigue enamorando a los amantes del turismo rural en España, ese es Asturias. Según el Estudio de Búsquedas de Turismo Rural 2024, realizado por Sensación Rural y o10media, la región se mantiene como la más buscada en Google y el destino con mayor número de viajeros registrados en este segmento durante el año.

Asturias: el destino más buscado y visitado

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que Asturias recibió en 2024 un total de 255.000 viajeros de turismo rural, situándose a la cabeza en España pese a un leve descenso del 1,4% respecto al año anterior. Este liderazgo también se refleja en el interés online, con 593.000 búsquedas en Google sobre turismo rural en la región. A pesar de una caída del 19,5% en las consultas respecto a 2023, Asturias sigue siendo el destino con mayor demanda en Internet.

Las joyas asturianas más buscadas

El estudio destaca que cuatro localidades de Asturias se encuentran entre los 50 pueblos más buscados en España para turismo rural:

  • Llanes (9° puesto) – 18.520 búsquedas

  • Ribadesella (10° puesto) – 18.450 búsquedas

  • Cudillero (27° puesto) – 10.590 búsquedas

  • Somiedo (37° puesto) – 8.610 búsquedas

Estos datos reflejan la enorme atracción que generan estos enclaves costeros y montañosos, reconocidos por sus paisajes impresionantes, gastronomía y oferta cultural.

¿De dónde vienen los turistas rurales?

El análisis también revela el origen de las búsquedas, destacando Madrid como el principal emisor de consultas sobre turismo rural en Asturias, con un 22,6% del total. Le siguen los propios asturianos (17,2%), Barcelona (5,8%), Valencia (4%) y Vizcaya (4%), lo que confirma el atractivo de la región para viajeros de toda España, especialmente desde grandes ciudades y el norte del país.

Temporada alta y oportunidades en temporada baja

El informe muestra que julio es el mes con mayor volumen de búsquedas (70.460 consultas), seguido de junio (64.620) y agosto (58.220), consolidando el verano como la época más demandada para el turismo rural en Asturias. En contraste, diciembre (25.820), noviembre (28.400) y septiembre (34.340) registran la menor actividad en búsquedas, lo que sugiere oportunidades para potenciar estrategias de promoción y atraer visitantes en temporada baja.

Asturias, un referente en turismo rural

El liderazgo de Asturias en el turismo rural se debe no solo a su espectacular entorno natural, sino también a su capacidad para adaptarse a las tendencias y demandas del viajero actual. Su popularidad en Google refleja la preferencia del público por destinos auténticos, con una combinación de mar, montaña y tradición que sigue marcando la diferencia.

Con estos datos en la mano, Asturias sigue consolidándose como el destino por excelencia para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y la desconexión. Un paraíso rural que cada vez más viajeros quieren descubrir.

 

Dejar un comentario

captcha