SOERMAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo en Navalia con cuatro proyectos innovadores

SOERMAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo en Navalia con cuatro proyectos innovadores

La Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos (SOERMAR) ha presentado en las jornadas técnicas de Navalia cuatro proyectos europeos revolucionarios: SEABAT, HYPOBAT, FLEXSHIP y AENEAS. Estos proyectos tienen un objetivo común: lograr que el transporte marítimo sea climáticamente neutro mediante el desarrollo de avanzados sistemas de almacenamiento de energía y hipercargadores de última generación.

Bajo el título "ENERGÍA NAVAL DEL FUTURO: Soluciones Innovadoras de Almacenamiento Energético en Proyectos Europeos enfocados hacia la Descarbonización y Desarrollo con Baterías", SOERMAR ha organizado esta jornada técnica para compartir sus innovaciones y avances.

Proyecto SEABAT: Revolución en baterías marítimas

El proyecto SEABAT está desarrollando un concepto híbrido marítimo totalmente eléctrico que combina baterías modulares de alta energía y alta potencia, nuevos convertidores y tecnologías derivadas del sector automotriz. Este enfoque modular busca reducir los costos y facilitar la estandarización para ferris y transporte marítimo de corta distancia, ofreciendo soluciones de batería híbrida con capacidades de 1 MWh y más. Se espera que los costos de adquisición sean entre un 35% y un 50% menores que los sistemas convencionales.

Proyecto HYPOBATT: Hipercargadores para puertos europeos

HYPOBATT se centra en crear una solución de carga rápida e interoperable con un sistema de recarga modular y eficiente, diseñado para minimizar el tiempo de conexión y carga. Esta tecnología se demostrará en dos puertos europeos y buscará la interoperabilidad con diferentes barcos de propulsión eléctrica, promoviendo la adopción de sistemas de carga rápida en Europa.

Proyecto AENEAS: Innovación en almacenamiento de energía

AENEAS proporcionará soluciones avanzadas para mejorar la eficiencia energética en el transporte marítimo mediante el desarrollo de tres tipos de sistemas de almacenamiento de energía (ESS): baterías de estado sólido para transporte constante, supercondensadores para reducir picos de demanda, y un sistema híbrido que combina ambos para aplicaciones de alta densidad energética.

Proyecto FLEXSHIP: Electrificación segura y eficiente

FLEXSHIP se dedica a desarrollar soluciones modulares y escalables para la electrificación del sector marítimo, incluyendo el diseño de paquetes de baterías, integración segura a bordo, y sistemas de gestión de energía optimizados. Este proyecto probará sus innovaciones en dos demostraciones y evaluará su potencial de explotación.

 

Dejar un comentario

captcha