Asturias otorga la Marca de Excelencia en Igualdad a empresas y entidades distinguidas por su compromiso con la igualdad de género

Asturias otorga la Marca de Excelencia en Igualdad a empresas y entidades distinguidas por su compromiso con la igualdad de género

Reconocimiento a empresas ejemplares: Interpros Next Generation, Ibecon 2003 y Adalid Servicios Corporativos reciben el Sello de Excelencia en Igualdad

El Gobierno del Principado de Asturias ha concedido la prestigiosa Marca de Excelencia en Igualdad a Interpros Next Generation S.L.U., Ibecon 2003 S.L., y Adalid Servicios Corporativos S.L., destacando su compromiso con la igualdad de género en el ámbito laboral. Este distintivo, instaurado en 2015, celebra las políticas empresariales que promueven la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Ceremonia de entrega y reconocimientos

En un acto solemne celebrado ayer en el Palacio de los Condes de Toreno, Oviedo/Uviéu, la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, junto con Aina Calvo, secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y María Jesús Álvarez, directora general de Igualdad, entregaron las distinciones correspondientes a 2023.

"Con medidas como esta contribuimos a una sociedad más justa, tanto en el entorno laboral como en el avance social. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la promoción de la igualdad en el ámbito del trabajo, incentivando a más empresas a adoptar políticas igualitarias y contribuir a un entorno laboral más equitativo", destacó la vicepresidenta Llamedo durante la ceremonia.

Renovación del Sello de Excelencia

En esta edición, además de las nuevas concesiones, otras dos empresas y dos entidades del tercer sector han renovado su sello de excelencia: Transinsa, Indra Soluciones Tecnológicas, la Fundación Meniños y ACCEM. Estas organizaciones han demostrado, una vez más, su dedicación a la igualdad, cumpliendo con los estrictos requisitos del distintivo tras el periodo inicial de vigencia de tres años.

El valor de la igualdad en el crecimiento empresarial

El distintivo de Excelencia en Igualdad se otorga anualmente con el objetivo de fomentar la igualdad como un valor fundamental para el desarrollo empresarial. En la última convocatoria, doce compañías presentaron sus candidaturas, siendo tres de ellas reconocidas por su compromiso ejemplar con la igualdad de trato y oportunidades en el entorno laboral.

Visitas y proyectos en educación y conciliación

Antes de la entrega de los reconocimientos, María Jesús Álvarez y Aina Calvo visitaron el Colegio Público de Educación Especial (CPEE) San Cristóbal en Avilés, pionero en la aplicación de criterios de igualdad en la educación especial y modelo en el programa Coeducastur. Este programa está diseñando material específico para el alumnado con discapacidad, que podrá ser utilizado en cualquier centro de educación especial.

Ya por la tarde, Gimena Llamedo, Aina Calvo y María Jesús Álvarez visitaron el Colegio Público La Ería en Oviedo/Uviéu, parte del proyecto Concilia Oviedo, financiado con fondos del Plan Corresponsables. Este plan, con una inversión de 4,1 millones de euros del Gobierno de España, facilita la conciliación familiar y fomenta el empleo.

"Iniciativas como esta, que respalda el Gobierno de Asturias, son esenciales para la conciliación y para mejorar la vida cotidiana de las familias", señaló Llamedo, subrayando las ayudas a la conciliación que beneficiarán a más de un millar de familias en la última convocatoria, con una distribución de 440.000 euros.

Sobre la Marca de Excelencia en Igualdad

Actualmente, diecinueve empresas y entidades cuentan con la Marca Asturiana de Excelencia en Igualdad, un distintivo que resalta el esfuerzo y la dedicación hacia una sociedad más igualitaria y justa.

 

Pie de foto: De izquierda a derecha, la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo; y los represenantes de las empresas que han obtenido o renovado su Marca de Excelencia en Igualdad: de Transinsa, Carlos Paniceres; de la Fundación Meniños, Verónica Rivadulla; de Interpros Next Generation S.L.U, María del Carmen González; Marta Braña de Ibecon 2003; Gerardo Sanz, de Adalid Servicios Corporativos; Gretel Villanueva de ACCEM, y la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo.

Dejar un comentario

captcha