El 92% de los asturianos afirma que se lleva bien con sus vecinos

El 92% de los asturianos afirma que se lleva bien con sus vecinos

En conmemoración del Día Europeo del Vecino, el Grupo Mutua Propietarios ha publicado su informe anual sobre la ‘Satisfacción Vecinal’, revelando datos interesantes sobre las relaciones entre vecinos en Asturias y otras comunidades autónomas. A pesar de que el 92% de los asturianos declara no haber tenido problemas con sus vecinos, la valoración de estas relaciones ha descendido ligeramente, pasando de un notable alto (7,5) a un notable (7,3) en el último año.

 

Causas comunes de conflictos vecinales

El informe identifica varias causas recurrentes de conflicto en las comunidades de vecinos:

  • Falta de trato frecuente (58%)
  • Exceso de ruido (21%)
  • Descuido de elementos comunitarios (15%)
  • Falta de colaboración (13%)

Estos factores han llevado a que un 22% de los españoles haya tenido quejas puntuales sobre el comportamiento de sus vecinos y un 3% de manera recurrente.

 

Convivencia y comunicación

Según el estudio, aunque el 58% de los asturianos conversa con sus vecinos de forma frecuente, solo el 40% conoce los nombres de la mayoría de ellos. Además, el 56% de los asturianos ha prestado alguna herramienta o ingrediente de cocina a un vecino, aunque la colaboración en tareas comunes es menos común, con un 58% que nunca ha participado en ellas.

 

Diferencias regionales

La relación vecinal varía significativamente según la comunidad autónoma. En regiones turísticas como las Islas Baleares, el 70% de las personas rara vez conversa con sus vecinos, mientras que en municipios pequeños como La Rioja, solo el 32% reporta esta falta de comunicación. En Madrid, el 69% de los residentes no conoce los nombres de sus vecinos, comparado con solo el 38% en Extremadura.

 

Factores adicionales que influyen en la satisfacción vecinal

El informe también destaca que los inquilinos tienen menos propensión a relacionarse con sus vecinos, con un 68% que nunca ha invitado a otros vecinos a su casa. En Asturias, solo el 40% de los residentes ha sido invitado alguna vez a la casa de un vecino, frente al 56% de la media nacional.

La edad también juega un papel crucial: los mayores de 55 años califican su relación vecinal con un 7,3, mientras que los jóvenes de entre 18 y 34 años la valoran con un 6,4. Laura López Demarbre, Subdirectora General de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del Grupo Mutua Propietarios, explica que "el cambio de prioridades asociado a la edad y la mayor resiliencia que proporcionan los años vividos son factores decisivos para estar más satisfecho con el lugar de residencia".

Otros factores que afectan la calidad de las relaciones vecinales incluyen el tamaño de la vivienda y los ingresos. Aquellos que viven en viviendas de más de 120 metros cuadrados y los hogares con mayores ingresos tienden a tener mejores relaciones con sus vecinos. Asimismo, las localidades de menos de 5.000 habitantes reportan una mayor satisfacción vecinal.

Dejar un comentario

captcha