AVE Asturias: Más de 500,000 billetes vendidos desde la apertura de la Variante de Pajares

AVE Asturias: Más de 500,000 billetes vendidos desde la apertura de la Variante de Pajares

El Gobierno asturiano trabaja en conjunto con el Ministerio de Transportes y Renfe para implementar mejoras operativas, incluyendo una nueva parada en Mieres para el primer tren de la mañana

 

El Principado de Asturias ha destacado en la jornada de ayer el rotundo éxito del servicio de alta velocidad ferroviaria con la inauguración de los nuevos trenes AVE. Desde la apertura de la variante de Pajares en noviembre pasado, Renfe ha vendido más de 500,000 billetes, subrayando la gran acogida de este servicio entre los usuarios.

Mejoras en la operativa y nuevas conexiones

El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, ha anunciado que el Gobierno de Asturias está colaborando estrechamente con el Ministerio de Transportes y Renfe para optimizar la operativa actual mediante la incorporación de más servicios y frecuencias. El objetivo es mejorar la conectividad en todo el territorio asturiano, haciendo que las ventajas de la alta velocidad lleguen a más municipios.

Primer trayecto en el AVE S106

Calvo, acompañado por el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García, viajó en el primer tren AVE S106 que realizó el trayecto entre Asturias y Madrid. Durante su estancia en Madrid, mantuvieron una reunión con responsables de Renfe para discutir futuras mejoras en el servicio.

Nuevos servicios y frecuencias

El consejero informó que, una vez finalizadas las obras en la estación de Chamartín en Madrid, se espera la incorporación de un nuevo servicio de bajo costo, el Avlo, así como una frecuencia diaria del Alvia desde Avilés. Además, se están llevando a cabo gestiones para que el primer tren AVE de la mañana incluya una parada en Mieres, sin incrementar el tiempo de viaje hacia Madrid.

Un díaa histórico para Asturias

“Estamos viviendo un día histórico con la disponibilidad de un servicio AVE desde y hacia Asturias,” destacó Calvo. Subrayó la importancia de adaptar la operativa a las particularidades de la región, facilitando la interoperabilidad y agregando una parada en Mieres que permita aprovechar el primer AVE de la mañana sin afectar el horario de llegada a Madrid.

Futuras conexiones y beneficios

Este nuevo servicio permitiría conectar con la lanzadera de alta velocidad del valle del Caudal y beneficiarse de otras mejoras previstas en futuras fases del proyecto. Calvo enfatizó que se priorizarán las áreas con mayor demanda a corto plazo, pero que se trabajará para extender estos servicios a todas las localidades de Asturias en el futuro.

Colaboración con administraciones y agentes sociales

El Gobierno de Asturias espera contar con la colaboración de otras administraciones y agentes sociales para adaptar la alta velocidad a las necesidades de la región. La puesta en marcha de estos servicios representa un avance cualitativo histórico en las comunicaciones, que se traducirá en mayores oportunidades y conectividad para los ciudadanos asturianos.

Dejar un comentario

captcha