Segunda edición del encuentro 'Xuntoiro' en torno al eonaviego

Segunda edición del encuentro Xuntoiro en torno al eonaviego
  • El programa, que se desarrollará en A Caridá los días 17, 18 y 19 de este mes, incluye una amplia programación de actividades literarias, musicales y escénicas gratuitas

El Gobierno de Asturias convoca la segunda edición de Xuntoiro, un encuentro cultural en torno al eonaviego que promueve la Viceconseyería de Cultura, Política Llingüística y Deporte. El evento reunirá propuestas literarias, musicales y escénicas con el fin de mostrar la vitalidad creativa de esta lengua y favorecer el intercambio de los distintos sectores que usan la lengua de la parte más occidental de Asturias.

El Xuntoiro, que incluye una amplia programación de actividades gratuitas para todos los públicos, se celebrará los días 17, 18 y 19 de este mes en A Caridá  (El Franco). Música, artes visuales y escénicas, literatura, espectáculos para niñas y niños, mercado popular y bolo rodao son algunas de las actividades que se desarrollarán en el complejo cultural de As Quintas, principal escenario de estas convocatorias.

El programa incluye una mesa redonda sobre los últimos trabajos literarios editados en eonaviego, espectáculos de teatro y títeres en la sección Není@as, la presentación del proyecto Avareira de recuperación de la trompa (o birimbao, el instrumento musical tradicional), el xuntoiro anual de músicos que trabajan con letras en eonaviego (Albióis, Bacotexo y Amarradizo), una tirada de bolo rodao, la modalidad propia de bolos de la comarca; la representación teatral de la obra Xan Soldao, a cargo de Carlos Alba, y un recital poético en el que participarán Conchita Álvarez Lebredo, Alejandro Fernández García, María F. Abril y Eduard Velasco.

La elaboración de un mural colaborativo, una exposición y un mercado de productos culturales y artesanales animado por los gaiteros de la Escuela Musical Arcángel San Miguel de A Caridá completan el programa. 

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. Las plazas para la visita guiada al taller del escultor Herminio en A Caridá son limitadas.

Dejar un comentario

captcha