Timerman vaticina un G20 "muy duro"

Timerman vaticina un G20 "muy duro"
El canciller argentino Héctor Timerman sostuvo hoy que "se espera un G-20 muy duro" por las complicaciones económicas que sufre Europa y confirmó que hoy lunes viajará a Francia para preparar la presentación argentina ante la Cumbre que sesionará en Cannes.

El ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, estimó que "se espera un G20 muy duro" y remarcó que en los últimos días la canciller alemana Angela "Merkel habló de la peor crisis desde la Segunda Guerra" en la economía europea.

El jefe de la diplomacia argentina señaló que uno de los debates centrales del encuentro será la situación de "Europa y la reforma del sistema financiero".

El funcionario indicó en su cuenta en Twitter que hoy viajará para participar de la Cumbre del Grupo de los 20, tras lo cual seguirá su periplo a Madrid y Lisboa para reunirse con los cancilleres de España y Portugal, respectivamente, además de una reunión con funcionarios del área de comercio de Sudáfrica.

Timerman, quien encabezó la delegación oficial en la Cumbre Iberoamericana que se realizó en Paraguay, resaltó que allí almorzó con el rey español Juan Carlos I y el presidente "José Luis Zapatero para hablar de la crisis de la eurozona".

De acuerdo con la agenda oficial, la Presidenta viaja el martes a Cannes, para participar de la Cumbre que se extenderá jueves y el viernes.

En ese marco, el Gobierno tenía gran expectativa por la reunión que la presidenta reelecta mantendrá con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama.

El gobierno informó el miércoles que Estados Unidos "solicitó" a través de la oficina de América Latina en la Casa Blanca el encuentro bilateral de los presidentes.

Según la prensa europea, las autoridades de la Eurozona intentarán en la Cumbre cosechar apoyos de países industrializados y emergentes para salir de la crisis.

En ese marco, el presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, y el jefe de la Comisión europea, José Manuel Barroso, señalaron en un carta que "es necesario que todos los socios del G20 actúen de manera conjunta en un espíritu de responsabilidad y con objetivos comunes" para "restablecer la confianza a nivel mundial, apuntalar un crecimiento duradero, crear empleos y mantener la estabilidad financiera".

Dejar un comentario

captcha