“Las revisiones oftalmológicas ayudan a prevenir la pérdida de visión grave que puede provocar la diabetes”

“Las revisiones oftalmológicas ayudan a prevenir la pérdida de visión grave que puede provocar la diabetes”

Se estima que una de cada cuatro personas con diabetes podría desarrollar algún grado de retinopatía diabética

 

 Las revisiones oftalmológicas periódicas son fundamentales ya que estos problemas visuales pueden ser asintomáticos

 

 La diabetes es una enfermedad que afecta aproximadamente a más de 5 millones de españoles y que puede provocar problemas de visión. Se estima que un 6,5% de la población española entre 30 y 65 años sufre algún tipo de molestia visual asociado a la diabetes. De hecho, aproximadamente una de cada cuatro personas con diabetes podría desarrollar algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida, es decir, que pueden aparecer lesiones en la retina debido a los daños producidos en las paredes de los pequeños vasos sanguíneos de los que depende la oxigenación y nutrición de la retina, o sufrir edema macular, principal causa de pérdida de visión por padecer diabetes. Los especialistas de la Unidad de Retina de Clínica Baviera explican que las revisiones oftalmológicas ayudan a prevenir la pérdida de visión grave que puede provocar la diabetes.

 

La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera legal en la población activa de países industrializados. Se estima que un 25% de los pacientes con diabetes tipo 1 tiene algún grado de retinopatía a los 5 años del diagnóstico de la patología y el 98% tiene algún grado de retinopatía a los 20 años de ser prescrita la enfermedad. Además, un 25% de las personas que padecen diabetes tipo 2 experimentan algún grado de retinopatía diabética en el momento en el que les es diagnosticada la diabetes.

 

Otro de los problemas visuales asociado a esta patología es el edema macular, una dolencia provocada por la falta de oxigenación en la mácula y que afecta a un 7,9% de las personas con diabetes, con mayor prevalencia sobre los que tienen diabetes tipo II. Suele manifestarse con una visión borrosa, sobre todo en el campo central, o con la sensación de moscas volantes, una sombra que se mueve o visión completamente borrosa a causa de un sangrado.

 

En la mayoría de los casos la sintomatología en la visión no se produce hasta que no está muy avanzada la enfermedad y su progresión es muy rápida o, incluso, no tener síntomas. “La retinopatía diabética puede ser totalmente asintomática incluso cuando estamos ante fases avanzadas de la enfermedad, por esta razón es tan importante realizarse revisiones oftalmológicas que exploren el fondo del ojo, aunque el paciente no experimente ninguna dificultad visual”, puntualizan los especialistas de la Unidad de Retina de Clínica Baviera.

 

Así un diagnóstico a tiempo es fundamental para evitar una pérdida de visión grave, por lo que se recomienda realizarse una revisión oftalmológica en la que se analice el fondo del ojo al menos una vez al año, o con mayor frecuencia en aquellos casos en los que el especialista ya ha detectado algún problema en el mismo.

 

Sobre Clínica Baviera:

Clínica Baviera es una institución médica especializada en oftalmología que, con más de 80 centros, está presente en cuatro países europeos (España, Alemania, Italia y Austria). Su equipo médico, compuesto por más de 200 oftalmólogos, está organizado en diferentes unidades especializadas (Unidad de Cirugía Refractiva, de Presbicia, de Cataratas, de Retina, de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, de Cirugía Plástica Ocular, de Glaucoma, de Córnea, y de Neurofalmología) en las que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares basándose en criterios de calidad y en el uso de las últimas técnicas de microcirugía.

 

Dejar un comentario

captcha