Economía

CEOE y CEPYME muestran profunda preocupación por el continuo retroceso del mercado de trabajo Dinero

CEOE y CEPYME muestran profunda preocupación por el continuo retroceso del mercado de trabajo

CEOE y CEPYME muestran su profunda preocupación por la tendencia y el continuo retroceso del mercado de trabajo en España ante los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, que reflejan el segundo mayor repunte registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en un mes de octubre desde hace 15 años. La subida de ...

Leer Más
El secretario general de FADE, Alberto González, valora los datos del paro de octubre de 2011 Dinero

El secretario general de FADE, Alberto González, valora los datos del paro de octubre de 2011

"Los datos reafirman la tendencia que se dio a conocer la pasada semana con la publicacion de la EPA en Asturias: la situación es muy preocupante. Hemos crecido en paro registrado, tanto en ámbito interanual como en ámbito intermensual. En Asturias hay ahora mismo 3.500 personas paradas más que el mes anterior y 7.000 más que en octubre de 2010. Además, si ...

Leer Más
El Gobierno del Principado considera muy negativa la tendencia de los datos del paro Dinero

El Gobierno del Principado considera muy negativa la tendencia de los datos del paro

Asturias cuenta con 19.414 parados menores de 30 años, tras experimentar una subida del 5,77% en el último mes (Oviedo).- El desempleo en Asturias se ha incrementado durante el mes de octubre en 3.454 personas, un aumento del 4,21 por ciento respecto a las cifras de septiembre. La subida es superior a la de la media ...

Leer Más
Las subidas y bajadas de los salarios públicos tienen efectos directos sobre los privados Dinero

Las subidas y bajadas de los salarios públicos tienen efectos directos sobre los privados

Un estudio conjunto del Banco de España y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) afirma que los salarios públicos tienen una influencia clara en el conjunto de la economía europea. Los investigadores escogieron para el trabajo una muestra representativa de cuatro países de la Unión: Italia, España, Alemania y Francia. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ...

Leer Más
La Seguridad Social totalizó 17.360.313 ocupados Dinero

La Seguridad Social totalizó 17.360.313 ocupados

En el mes baja el número de ocupados en Hostelería, Actividades Sanitarias y Administrativas y Servicios Sociales, Construcción, Comercio e Industria y aumenta en Educación La caída de afiliación se ha centrado en los hombres y no afecta a las mujeres 3 noviembre 2011.- El número medio de afiliados a la Seguridad Social fue de 17.360.313 ocupados ...

Leer Más
El paro se eleva en 134.182 personas desempleadas más Dinero

El paro se eleva en 134.182 personas desempleadas más

Los Servicios Públicos de Empleo registraron un aumento de 134.182 personas en situación de desempleo (3,17%) durante el mes de octubre. De esta forma, el número de personas en situación de desempleo se situó en 4.360.926. En términos interanuales, el paro registrado sube en 274.950 personas (6,73%), mientras que en octubre de 2010 el incremento fue ...

Leer Más