Premios de la Asociación de Escaladores Históricos del Naranjo de Bulnes “Pico Urriellu”. I edición, 2025.

Premios de la Asociación de Escaladores Históricos del Naranjo de Bulnes “Pico Urriellu”. I edición, 2025.

Entregados en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, el 26 de abril de 2025.

 

La Asociación de Escaladores Históricos del Naranjo de Bulnes “Pico Urriellu” que surge como sociedad deportiva el 28 de octubre de 2021 en Arenas de Cabrales, ha celebrado el acto de entrega de la primera edición de sus Premios en Oviedo el 26 de abril de 2025. Que nacen “con el objetivo de distinguir a personas, entidades, colectivos e instituciones que, en cada una de sus modalidades, sobresalgan por trayectoria, historia, actividad, gesta concreta o proyecto, con notable repercusión y alta relevancia en el montañismo y sus valores, o en el desarrollo de las áreas geográficas de los Picos de Europa”.

 

 

En el que Ana Isabel Martínez de Paz e Isidoro Rodríguez Cubillas ejercieron de eficientes maestros de ceremonia. Y que se inició con la entrada de la Bandina Tradicional Xácara de Oviedo, interpretando el Corri-Corri, en honor a Cabrales y al Naranjo.

En la primera parte del acto intervinieron María Concepción Méndez Suárez, Bernabé Aguirre y Manolo Maestre, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, presidente de la Asociación y diseñador del trofeo que da del premio respectivamente.

El momento emotivo de la velada lo constituyo el recuerdo y homenaje al escalador Carlos Suárez fallecido días antes y a todos los que dejaron su vida en el Picu, con la  interpretación réquiem de la Banda de la “Marcha de Antón el Neñu” y la proyección del vídeo “Alma rebelde: Carlos Suárez.

 

 

La segunda fue la entrega de los Premios, con un protocolo marcado con una proyección sobre el personaje que le da el nombre y sobre el galardonado; las intervenciones de ambos y la entrega del trofeo conmemorativo, el pergamino con la filosofía del mismo y una bolsa del Ayuntamiento de Cabrales.

 

 

PREMIO CULTURA MONTAÑERA “CÉSAR PÉREZ DE TUDELA”.

Que recayó en la geóloga, docente como profesora de Paleontología y escritora sobre temas de montaña y de los Picos de Europa, la mierense Elisa Villa, quien recibió los reconocimientos del titular del premio: César Pérez de Tudela, de Inés del Campo –Caja Rural de Asturias- y del asociado anfitrión César Del Prado.

 

 

PREMIO GUÍA DE MONTAÑA “ALFONSO MARTÍNEZ”.

El escalador y guía referente del montañismo aragonés Ursi Abajo Martínez, con sus 85 años lo recibió del hijo de Alfonso Martínez de mismo nombre, de la escaladora Rosa Fernández y de Tensi Carmona, presidenta de la Federación Asturiana de Montaña.

 

 

PREMIO JOVEN PROMESA “JOSÉ ÁNGEL LUCAS”.

Noa Obaya, la asturiana elegida no pudo estar presente al estar compitiendo en Sevilla. Entregando Bernat Clarella y Honorio Montes -presidente de la Federación Nacional de Montaña y Vicepresidente de la asturiana respectivamente- y José Luis López –secretario de la Asociación- los presentes a María Teresa Arranz Durán en su nombre.

 

 

PREMIO ESCALADA “MIGUEL ÁNGEL GALLEGO, EL MURCIANO”

En el que sea reconoció al asturiano Claudio Sánchez Moreno (Tito) y al madrileño Fernando Cobo, coincidiendo con el 40 aniversario de la primera expedición española al Cerro Torre argentino. Quienes los recogieron entregados por el “Murciano”, la concejal ovetense y los asociados Xuaco Álvarez y José Alberto Cabrero.

 

 

PREMIO EXCLENCIA A LOS PIONEROS “PEDRO PIDAL Y GREGORIO PÉREZ”.

Entregado con motivo del 90 aniversario de la histórica ascensión realizada por las primas de Caín, María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez, conocidas como las “Cainejas”, que realizaron conjuntamente en 1935 la primera subida por mujeres. El alcalde pedáneo de Caín, Mariano Pérez Cueva, recogió orgulloso el galardón en nombre de todos sus vecinos, entregado por Juan Cofiño –presidente de la Junta General del Principado de Asturias- y los asociados José Rozada y Jorge Fernández.

 

 

PREMIO A LA DIFUSIÓN MONTAÑERA 2024 “PEDRO ANTONIO, EL ARDILLA”.

Que recayó en el aventurero, periodista, escritor y editor Sebastián Álvaro, que por encontrarse fuera de España no pudo recoger el reconocimiento, haciéndolo en su lugar su amigo la también periodista Paz Casariego Fernández. El alcalde de Cabrales –José Sánchez-, el representante del grupo ALSA –Javier de los Ríos- y el asociado Juan José Álvarez, fueron los elegidos para su entrega.

 

 

PREMIO A LA SOLIDARIDAD “JOSÉ MARTÍNEZ CONEJO”.

En el que el galardonado fue el médico asturiano José Manuel González, “Chema”. Que lo recogió del guardia civil de Savero Salvador Muñoz, de Francisco Lombardo del establecimiento Las Dunas y de Abraham Martínez, hijo del da nombre al premio. Teniendo un emotivo recuerdo en su intervención para su amigo cabo del Greim fallecido en el accidente de aéreo el 24 de agosto de 2014 en el pico leonés la Polinosa, que la Asociación ha elegido como titular del premio.

 

 

Entregados todos los premios se realizaron las dos intervenciones oficiales restantes, las de José Sánchez y Juan Cofiño, alcalde de Cabrales y presidente de la Junta General del Principado de Asturias. Quienes aceptaron el reto del presidente anfitrión solicitando la creación de un Museo de la Montaña en el Principado.

Realizados los agradecimientos a los patrocinadores y colaboradores que hicieron posible el acto, la Bandina puso el colofón con la interpretación de los Himnos de España y de Asturias.

 

 

AUTOR: Luis Javier Del Valle Vega.

FOTOGRAFIAS: Autor e Inés Corral.

MÁS INFORMACIÓN: www.dendecaguelu.com

 

 

 

 

Dejar un comentario

captcha