Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. Comida de Exaltación nº 89 a los quesos de Tres Leches de Pría.

Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. Comida de Exaltación nº 89 a los quesos de Tres Leches de Pría.

Celebrada el 24 de abril de 2025 en el restaurante Abrelatas, de Pola de Siero.

 

La capital del municipio de Siero, Pola de Siero, acogió por primera vez una Comida de Exaltación del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, celebrada el 24 de abril de 2025 en el restaurante Abrelatas. En la que los círculianos asistentes estuvieron acompañados por Aurora Cienfuegos, concejal de Cultura, Recursos Humanos y Policía Local del Ayuntamiento de Siero, por delegación del alcalde.

 

 

Los quesos a Exaltar fueron los de TRES LECHES AZUL y ROJO DE PRIA, que elabora la quesería Inés Granda, S.A en Pría de Llanes. Que cuentan con una elaboración similar, que se diferencia en su final. Ambos de quesos de leches pasteurizadas, siendo de Vaca el 50 %, de Oveja el 45 % y 5 % restante de nata de Cabra, cuya cuajada se riega con Penicilium Roqueforti. Teniendo de añadido el Rojo también pimentón picante y caroteno. Que fueron presentados en corte triangular y acompañados de mermelada de albaricoque.

 

 

Cinco fueron las propuestas gastronómicas de las que oferta habitualmente en la calificada por su propietario, “Cocina asturiana, desenfadada y divertida”, que se fueron sirviendo previa explicación.

La primera la denominada “Homenaje a la Tabla”, "Ensalada de cogote de bonito del norte con kikos, Mr. Corn, patatas paja y queso Tres Leches Rojo".A la que dio continuidad el denominado “Gran clásico de nuestra carta”: Nugget de pitu caleya, adaptado para la ocasión, con salsa de Tres Leches Azul. Merluza con salsa de queso Azul y frutos rojos. Carrilleres al vino tinto en cama de fayuelu y virutas de queso Azul y Crema de Requesón y frutos rojos.

Borja forma parte de esos empresarios hosteleros polivalentes e inquietos que compaginan diferentes actividades empresariales en el sector. Su pasión como viticultor y bodeguero elaborador, le ha llevado a ser viticultor de la varietal occidental asturiana “Verdejo Negro” en Sariego y a elaborar cerveza, vino y licor. Tres de las bebidas con las que se armonizó el menú degustación, son obras suyas y como tal ofertadas en su carta.

 

 

Peculiar y diferencial es su cerveza “Fame Gran Reserva”, con 18 meses de maduración, que elabora por el método Sais de fermentación alta con añadido de mosto de la varietal Albarín Blanco suministrada por la bodega Monasterio de Corias de Cangas del Narcea. Del leonés pueblo de Valdevimbre es nativa su madre Mari luz Cifuentes, tierra de vino y una de los templos de la variedad Prieto Picudo, con el que elabora su rosado Rabicu.bEligiendo como vino tinto Castro de Valtuille de la añada 2023, elaborado por el referente enólogo Raúl Pérez en base a la varietal Mencía, en la bodega Castro Ventosa en Villafranca del Bierzo, acogido a la DOP Bierzo.

 

No faltando la foto de todos los asistentes y la entrega a Borja y su madre por parte del presidente y del coordinador del cuadro que da fe del paso del colectivo por el establecimiento.

 

 

AUTOR: Luis Javier Del Valle Vega.

MÁS INFORMACIÓN: www.dendecaguelu.com

Dejar un comentario

captcha