I+D+i

España aspira a más del 8% de los 80.000 M€ para investigación del programa Horizonte 2020 I+D+i

España aspira a más del 8% de los 80.000 M€ para investigación del programa Horizonte 2020

JPA/DICYT El director general de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad, Juan María Vázquez, ha explicado hoy en Salamanca que España aporta al programa de investigación europeo Horizonte 2020 el 8% y que el objetivo de la ciencia española debe ser captar al menos ese porcentaje de los más de 80.000 millones que se disputarán los ...

Leer Más
Los neutrinos desde el CERN a Gran Sasso respetan el límite de velocidad cósmico I+D+i

Los neutrinos desde el CERN a Gran Sasso respetan el límite de velocidad cósmico

El director general de Investigación del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), Sergio Bertolucci, presentó hoy en la 25 edición de la conferencia internacional sobre Física de neutrinos y Astrofísica en Kyoto (Japón), NEUTRINO 2012, resultados sobre el tiempo de vuelo de los neutrinos desde el CERN hasta el laboratorio de Gran Sasso en representación de cuatro experimentos. Los ...

Leer Más
Obtienen un haz coherente de rayos X a partir de un láser infrarrojo I+D+i

Obtienen un haz coherente de rayos X a partir de un láser infrarrojo

Científicos de varios países, España entre ellos, han desarrollado un método para producir un haz coherente de rayos X a partir de un láser infrarrojo. Los rayos generados son una herramienta prometedora en microscopía nanoscópica y observación ultrarrápida. “La naturaleza de los rayos X es la misma que la luz visible [electromagnética], pero cada uno de sus fotones tiene una ...

Leer Más
La mejora de la seguridad en Internet, una prioridad para la Eurocámara I+D+i

La mejora de la seguridad en Internet, una prioridad para la Eurocámara

La guerra cibernética ya no sólo forma parte de historias de ciencia ficción, es una realidad. La Eurocámara debatirá en la sesión plenaria de la próxima semana un informe sobre la protección de infraestructuras críticas de información, redactado por el eurodiputado socialista búlgaro Ivailo Kalfin, que analiza la situación actual de las nuevas tecnologías y los retos a los ...

Leer Más
El sincrotrón ALBA arranca con un experimento para mejorar la red eléctrica I+D+i

El sincrotrón ALBA arranca con un experimento para mejorar la red eléctrica

Por UAB.-Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona serán los primeros usuarios del sincrotrón ALBA. El equipo estudiará las propiedades magnéticas de nanopartículas que se incorporan a materiales superconductores para mejorar sus propiedades, una investigación orientada a incrementar sustancialmente la eficiencia de la red de distribución eléctrica El sincrotrón ALBA ...

Leer Más
La flora y faula marinas en la costa asturiana cambian  con el calentamiento global I+D+i

La flora y faula marinas en la costa asturiana cambian con el calentamiento global

Por Laura Alonso / FICYT.- Es tentador utilizar generalizaciones a gran escala para referirse a una realidad como el calentamiento de los océanos, pero la naturaleza no entiende de promedios. Investigadores de la Universidad de Oviedo han analizado los datos obtenidos por boyas y satélites en todo el mundo durante 30 años, y por primera vez han tenido en ...

Leer Más