I+D+i

La Tierra vigila 4.700 Asteroides Potencialmente Peligrosos en el Sistema Solar I+D+i

La Tierra vigila 4.700 Asteroides Potencialmente Peligrosos en el Sistema Solar

Por Ruth Netting/NASA.-Las observaciones llevadas a cabo por el Explorador Infrarrojo de Campo Amplio para Sondeo (Wide-field Infrared Survey Explorer o WISE, por su acrónimo en idioma inglés), de la NASA, han permitido obtener el mejor conteo registrado hasta la actualidad de la población de asteroides potencialmente peligrosos de nuestro sistema solar. También conocidos como "PHAs" (sigla en idioma ...

Leer Más
El primer caso probado de gemelas prehistóricas ibéricas I+D+i

El primer caso probado de gemelas prehistóricas ibéricas

SINC.-Hace doce años, un grupo de arqueólogos encontró los restos de dos esqueletos infantiles en la misma tumba y con sus extremidades entrelazadas en el yacimiento barcelonés de Sant Miquel d'Olèrdola. Ahora, especialistas en antropología forense han podido confirmar que pertenecieron a dos hermanas gemelas. “Es el primer caso documentado en la Península. Se habla muchas veces de posibles ...

Leer Más
SINC retransmitirá en directo el último tránsito de Venus del siglo I+D+i

SINC retransmitirá en directo el último tránsito de Venus del siglo

Por SINC/UPM.-La noche del 5 al 6 de junio se producirá el último tránsito del planeta Venus por delante del Sol durante este siglo. No volverá a suceder hasta 2117. Será un espectáculo único que SINC retransmitirá desde su web gracias al proyecto GLORIA, una iniciativa europea coordinada por la Universidad Politécnica de Madrid y en la que también ...

Leer Más
Un investigador asturiano en Illinois, premio internacional al mejor joven ingeniero I+D+i

Un investigador asturiano en Illinois, premio internacional al mejor joven ingeniero

Alejandro Dan Domínguez García ha sido distinguido con el galardón que la Sociedad de Potencia y Energía del IEEE concede a ingenieros menores de 35 años Graduado en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, desarrolló su tesis doctoral en el MIT y ahora es profesor en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign ...

Leer Más
Bacterias lunares en el Ártico I+D+i

Bacterias lunares en el Ártico

Por SINC.-Los científicos han encontrado en un fiordo canadiense un territorio análogo a la gélida Europa, una de las lunas de Júpiter. Se trata de un ambiente helado y sulfuroso, donde el azufre asociado a las bacterias árticas ofrece pistas a las próximas misiones a Europa en su búsqueda de rastros de vida No es fácil encontrar un lugar ...

Leer Más
El Think TIC celebrará los próximos 31 de mayo y 1 junio el II Congreso Nacional Cloud Computing I+D+i

El Think TIC celebrará los próximos 31 de mayo y 1 junio el II Congreso Nacional Cloud Computing

cuenta con la participación de proveedores internacionales de tecnologías de la información como HP, IBM, Cisco Systems, Google, Telefónica, Panda u Oracle El Centro Nacional de Referencia en Informática y Comunicaciones (Think TIC) del Gobierno de La Rioja acogerá los días 31 de mayo y 1 de junio el II Congreso Nacional Cloud Computing. Este encuentro, que tiene carácter ...

Leer Más