I+D+i

Sintetizan nanopartículas de plata con hojas de madroño I+D+i

Sintetizan nanopartículas de plata con hojas de madroño

SINC.-Hojas de madroño (Arbutus unedo) y nitrato de plata (AgNO3). Solo con estos dos ingredientes se pueden producir nanopartículas de plata, un material que se emplea en tecnología avanzada, desde compuestos para distribuir fármacos hasta dispositivos electrónicos, catalizadores o disolventes de sustancias contaminantes. La técnica la han desarrollado científicos de la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia) y la Universidad ...

Leer Más
I+D+i en eficiencia energética y sostenibilidad para empresas asturianas del sector TIC I+D+i

I+D+i en eficiencia energética y sostenibilidad para empresas asturianas del sector TIC

Una jornada del Cluster TIC de Asturias y el CDTI destinada a impulsar proyectos para aprovechar el Fondo Tecnológico que todavía hay disponible en Asturias, y promover la participación de empresas asturianas del sector TIC en programas europeos. Gijón.-El Cluster TIC Asturias y CDTI en colaboración con la Agrupación Empresarial Innovadora del Conocimiento de Asturias y la FICYT, organizan ...

Leer Más
Tierra tendrá su propia I+D+i

Tierra tendrá su propia 'Caja negra' en la Estación Espacial Internacional

Por Dana Coulter/NASA.-De todos los cientos de naves espaciales y satélites que hay en la órbita de la Tierra, pocos pueden igualar a la Estación Espacial Internacional (EEI, por su sigla en idioma español) respecto de su vista de la gran canica azul que se observa debajo. A los científicos les gustaría darle un buen uso a esa vista ...

Leer Más
Las células se mueven a empujones I+D+i

Las células se mueven a empujones

IBEC/SINC.-Investigadores españoles obtienen nuevos indicios sobre cómo migran las células de los organismos multicelulares: empujándose, deformándose y formando una onda que se mueve a una velocidad de un milímetro por día. El movimiento celular es imprescindible para los procesos fisiológicos normales, como por ejemplo el desarrollo embrionario, pero también es la base de la metástasis de un tumor Las ...

Leer Más
Matemáticos españoles I+D+i

Matemáticos españoles 'persiguen' a los vientos en el agujero de ozono antártico

Pôr ICMAT.-Investigadores del Instituto de Ciencias Matemáticas han desarrollado una técnica que identifica las rutas de transporte de partículas en el vórtice polar antártico, el cinturón de vientos del continente helado. El método matemático ayuda a comprender mejor cómo evoluciona el agujero de la capa de ozono. Una técnica matemática desarrollada por investigadores del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) ...

Leer Más
Detectan un troyano que elude las comprobaciones que realizan los software antivirus I+D+i

Detectan un troyano que elude las comprobaciones que realizan los software antivirus

CGP/DICYT El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha catalogado el virus Korplug, un troyano que afecta a la plataforma Windows. El virus actúa utilizando varias técnicas de infección que le permiten evitar las comprobaciones que realizan los software antivirus. Tras la instalación, el sistema se ralentiza mientras que el troyano se ejecuta de forma oculta al usuario. Al ...

Leer Más