I+D+i

¡Hacen un I+D+i

¡Hacen un 'pulpu' de goma que anda y cambia de color!

Por SINC.-Investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU) han creado un pequeño robot de silicona al que se le puede bombear tintes de colores. De esta forma el artefacto se puede camuflar en su entorno como si fuera un pulpo o iluminarse en la oscuridad como una luciérnaga. El trabajo se publica esta semana en la revista Science. Un ...

Leer Más
Cien años del experimento de Max von Laue, la puerta al mundo microscópico y nanoscópico I+D+i

Cien años del experimento de Max von Laue, la puerta al mundo microscópico y nanoscópico

Santander.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha homenajeado esta tarde al Premio Nobel de Física de 1914, Max von Laue, en un acto que ha servido de celebración del centenario de su experimento de la difracción de los Rayos X a través de cristales con el que “abrió la puerta al mundo microscópico y nanoscópico”. Así lo señalaron ...

Leer Más
El LHC se adentra en la materia del universo primigenio I+D+i

El LHC se adentra en la materia del universo primigenio

Por CERN.-En los comienzos del universo, justo después del Big Bang, existió un ‘plasma de quarks y gluones’, dos partículas confinadas hoy en la materia pero que entonces vagaban libremente. Ahora los científicos han recreado aquellas condiciones en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN y esta semana presentan los últimos datos en Washington (EEUU) durante el congreso Quark ...

Leer Más
Expertos en Stop-Motion destacan la “magia” de la técnica audiovisual I+D+i

Expertos en Stop-Motion destacan la “magia” de la técnica audiovisual

Santander.-Los directores de animación Tomás Conde y Virginia Curiá han coincidido hoy en destacar la “magia” de la técnica audiovisual Stop-Motion -que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas-, por el “defecto de trabajar a mano” y porque es un arte que busca “romper la perfección”. Conde subrayó además ...

Leer Más
Marte en el martes I+D+i

Marte en el martes

La imagen de alta resolución muestra parte de la cubierta del rover Curiosity de la NASA, tomada desde una de las cámaras de navegación del rover mirando hacia la parte posterior izquierda del vehículo. El laboratorio robotizado está superando las expectativas de los diseñadores y progamadores, proporcionando un raudal de información que tardará años en poder ser analizado en ...

Leer Más
La Universidad de Oviedo muestra en FIDMA la última tecnología en visitas virtuales I+D+i

La Universidad de Oviedo muestra en FIDMA la última tecnología en visitas virtuales

El stand de la institución académica asturiana ofrece al visitante el recorrido por la Galería de la Universidad de Oviedo, que ultima la incorporación de nuevos elementos patrimoniales. La plataforma de GAUDEO está siendo utilizada además para producir las visitas virtuales de los edificios universitarios de todos los campus con el objeto de ofrecer un mejor servicio a la ...

Leer Más