I+D+i

Los océanos absorben el 31% del CO2 generado por el hombre I+D+i

Los océanos absorben el 31% del CO2 generado por el hombre

 Un estudio internacional calcula que los océanos absorbieron 34 gigatoneladas de dióxido de carbono antropogénico entre 1994 y 2007 Este sumidero oceánico contribuye a suavizar el calentamiento global pero el CO2 disuelto acidifica las aguas y perjudica gravemente la vida de los organismo marinos Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado ...

Leer Más
Investigadora de Uniovi en el encuentro en Moncloa con la ciencia I+D+i

Investigadora de Uniovi en el encuentro en Moncloa con la ciencia

Bárbara Álvarez, doctora en Física de Partículas, ha estado presente en el acto celebrado en Moncloa Oviedo/Uviéu.- Bárbara Álvarez, investigadora Ramón y Cajal en la Universidad de Oviedo, ha participado esta mañana en un encuentro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con más de 150 representantes del campo de la ciencia, la investigación y la innovación en España, en ...

Leer Más
La SRP financia a Wetech para impulsar su plataforma de pagos a través de wearables I+D+i

La SRP financia a Wetech para impulsar su plataforma de pagos a través de wearables

- El apoyo de SRP, con cargo al fondo Crecimiento Emprendedores Innovadores, permitirá a la empresa crear 14 empleos en cuatro años Sociedad Regional de Promoción (SRP), empresa pública participada mayoritariamente por el Principado de Asturias, ha formalizado una operación con Wearable Technologies, S.L. (Wetech) para apoyar el desarrollo, la validación y la certificación de su plataforma para ...

Leer Más
Diego, Olaya y Paula en el podio de la Olimpiada Asturiana de Geología I+D+i

Diego, Olaya y Paula en el podio de la Olimpiada Asturiana de Geología

Asturias.-107 estudiantes de 14 institutos asturianos han disfrutado esta mañana de una jornada lúdica y de competición en la VI Olimpiada Asturiana de Geología (OAGEO), organizada por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), en colaboración con el Departamento y la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo. La competición ha tenido ...

Leer Más
Muros ve crecer el primer edificio público de viviendas bajo el estándar Passivhaus I+D+i

Muros ve crecer el primer edificio público de viviendas bajo el estándar Passivhaus

La construcción del primer edificio público de viviendas bajo el estándar Passivhaus de eficiencia energética está ejecutada al 31% Los trabajos, con un coste de adjudicación de 1,7 millones, pondrán a disposición de los vecinos de Muros de Nalón 20 pisos con trastero para alquiler La consejera de Servicios Sociales ha participado hoy en una jornada para divulgar esta iniciativa ...

Leer Más
El 50% del alumnado que se preparó en el Colegio de Químicos de Asturias y León logró plaza QIR I+D+i

El 50% del alumnado que se preparó en el Colegio de Químicos de Asturias y León logró plaza QIR

La mitad del alumnado que preparó en el Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León las pruebas para obtener plaza de QIR (Químico Interno Residente) consiguió superar el examen que le asigna plaza para especializarse. El Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León es pionero en apoyar y facilitar la preparación del examen QIR en toda España. El ...

Leer Más