I+D+i

El confinamiento ha reducido cerca de un 80% el número de contagios I+D+i

El confinamiento ha reducido cerca de un 80% el número de contagios

Según el estudio, elaborado por personal investigador del Grupo OEG de la Universidad de Oviedo, si el estado de alarma se hubiera adelantado una semana, el número de casos confirmados a 4 de abril se habría reducido a la mitad El trabajo sugiere que las medidas de control de viajeros procedentes de zonas previamente afectadas deberían haberse puesto en ...

Leer Más
Investigador de UniOvi colabora en programa internacional de mentoring para estudios postdoctorales I+D+i

Investigador de UniOvi colabora en programa internacional de mentoring para estudios postdoctorales

· Los resultados de la primera edición, dedicada a la investigación en reumatología, muestran que la metodología resulta eficaz y que puede aplicarse a otras áreas de conocimiento Javier Rodríguez Carrio, investigador del Departamento de Biología Funcional de la Universidad de Oviedo y adscrito al instituto ISPA en la actualidad, participa en el desarrollo de un programa internacional de mentoring ...

Leer Más
Oviedo facilitará el acceso a la enseñanza telemática para 800 alumnos I+D+i

Oviedo facilitará el acceso a la enseñanza telemática para 800 alumnos

Oviedo.-La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado esta mañana la adquisición de dispositivos y conexiones de datos con el objetivo de que los escolares del municipio tengan acceso a la enseñanza telemática y poder superar, así, la brecha digital. Esta ha sido una de las prioridades del consistorio ovetense, desde que tuvo conocimiento de las carencias ...

Leer Más
Asturias refuerza los sistemas informáticos del teletrabajo para 20 mil empleados públicos I+D+i

Asturias refuerza los sistemas informáticos del teletrabajo para 20 mil empleados públicos

El Principado ha tramitado 17 contratos urgentes desde el inicio de la crisis con el fin de mejorar la seguridad, adquirir nuevos equipos y ofrecer soporte al personal que cumple con sus funciones desde casa El Gobierno de Asturias ha tramitado 17 contratos urgentes por importe de más de 800.000 euros desde que se decretó el estado de alarma ...

Leer Más
Una planta I+D+i

Una planta 'tabaquera' como eficaz biofactorìa para vacunas del COVID-19

Un equipo internacional con participación del CSIC publica el genoma de una planta para producir vacunas contra Covid-19 A la planta ‘Nicotiana Benthamiana’ se le pueden transferir los genes de la futura vacuna para producirla de forma rápida, segura y a gran escala Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones (CSIC) ha publicado el genoma ...

Leer Más
Publican el mapa global de las comunicaciones entre las proteínas humanas I+D+i

Publican el mapa global de las comunicaciones entre las proteínas humanas

Este ‘facebook’ de las piezas básicas moleculares del organismo ayudará a comprender los procesos que ocurren en las células, diseñar fármacos y entender el desarrollo de diversas enfermedades// La proteína SFRP1 (rojo), implicada en el alzhéimer, rodeada de células gliales (verde). / Foto: Pilar Esteve Las proteínas son las piezas básicas de la maquinaria molecular del cuerpo humano. Están codificadas ...

Leer Más