I+D+i

Biochips para detectar vida en otros planetas serán utilizados en un nuevo ensayo para Covid-19 I+D+i

Biochips para detectar vida en otros planetas serán utilizados en un nuevo ensayo para Covid-19

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en el desarrollo, puesta a punto y validación de un nuevo ensayo para detectar anticuerpos del virus SARS-Cov2, causante de la actual pandemia. El proyecto, denominado SCOVAM (de SARS COV-2 Antigen Microarray), se basa en el uso de biochips o microarrays inicialmente diseñados para rastrear vida en otros planetas y emplea varias de ...

Leer Más
Pumaradas sostenibles gracias a la biodiversidad I+D+i

Pumaradas sostenibles gracias a la biodiversidad

Investigadores de la Universidad de Oviedo y el SERIDA demuestran por primera vez los beneficios simultáneos de las aves y de los insectos polinizadores en los cultivos de manzana de sidra, y proponen un decálogo de actuación Una investigación de la Universidad de Oviedo y el Servicio Regional de Desarrollo Agroalimentario de Asturias (SERIDA) evidencia los efectos positivos de ...

Leer Más
El satélite español INGENIO, retratista terrestre en alta resolución listo para disparar I+D+i

El satélite español INGENIO, retratista terrestre en alta resolución listo para disparar

La Misión SEOSAT-Ingenio del Ministerio de Ciencia e Innovación español ya se encuentra preparada para ser trasladada al puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, desde donde será lanzada a bordo de un cohete Vega, a las 02:53 hora española del 25 de agosto, una vez que la nueva fecha sea confirmada por Arianespace. Tras el éxito obtenido en ...

Leer Más
El programa de educación ambiental de Fundación Oso atrajo a 11.000 personas I+D+i

El programa de educación ambiental de Fundación Oso atrajo a 11.000 personas

Asturias.-El pasado año, casi 11.000 personas participaron en las actividades del programa de educación ambiental desarrollado por la FOA. En este sentido, se mantendrá durante este ejercicio el proyecto Informadores ambientales en espacios naturales protegidos, que se desarrollará entre julio y septiembre en los espacios de la Red Natural de Asturias de los parque naturales Las Ubiñas–La Mesa ...

Leer Más
Asturias destina 45 M€ a programas de investigación y desarrollo tecnológico I+D+i

Asturias destina 45 M€ a programas de investigación y desarrollo tecnológico

El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, explica que el Gobierno del Principado de Asturias destinará 45 millones en cuatro años a impulsar programas de investigación y desarrollo tecnológico. Asturias contará por primera vez con una planificación económica y presupuestaria para sus políticas de investigación y desarrollo. Esto permite sentar las bases para forjar un sistema de I+D más sólido, basado ...

Leer Más
La Agencia Estatal de Investigación destina 360,7 millones de euros a 2.882 proyectos de I+D+i I+D+i

La Agencia Estatal de Investigación destina 360,7 millones de euros a 2.882 proyectos de I+D+i

Corresponden a los programas estatales de "Generación de Conocimiento" y "Retos de la Sociedad". Un total de 7.900 científicos, expertos en las diferentes áreas, han participado en la evaluación de los proyectos presentados a estas convocatorias. La Agencia Estatal de Investigación ha publicado la propuesta de resolución provisional de ayudas de la convocatoria 2019 correspondientes a las modalidades de «Proyectos de ...

Leer Más