Sostenibilidad

Las avutardas eligen su hábitat según el desarrollo de los paisajes agrarios Ecología

Las avutardas eligen su hábitat según el desarrollo de los paisajes agrarios

Este cambio en el comportamiento puede afectar a la eficacia de las medidas de la UE para la conservación de la especie Las aves estudiadas evitaron las zonas próximas a carreteras, caminos y edificaciones más de lo previsto Las avutardas pueden variar la elección de su hábitat en función de los cambios locales en los usos del suelo. Esta es ...

Leer Más
Lutetia da pistas sobre el origen del Sistema Solar I+D+i

Lutetia da pistas sobre el origen del Sistema Solar

El asteroide Lutetia podría arrojar nuevas pistas sobre el origen Sistema Solar ya que su compleja geología, su densidad y su historial de colisiones sugieren que se trata de un remanente de las primeras etapas de formación del sistema planetario. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio internacional en el que han participado investigadores del Consejo Superior de ...

Leer Más
“Es espectacular observar cómo aparece un nuevo volcán submarino” I+D+i

“Es espectacular observar cómo aparece un nuevo volcán submarino”

Por Enrique Sacristán / SINC El geólogo Juan Acosta (Águilas-Murcia, 1949) acaba de terminar su misión en las aguas de El Hierro. Durante esta semana ha dirigido la primera fase de la campaña científica Bimbache para cartografiar el nuevo volcán submarino que hace unos días nació cerca de la isla canaria. El investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO) cuenta ...

Leer Más
El asteroide Lutetia podría ser un resto del nacimiento del sistema solar I+D+i

El asteroide Lutetia podría ser un resto del nacimiento del sistema solar

Una investigación basada en las últimas imágenes del asteroide ‘21 Lutetia’ obtenidas desde la nave espacial Rosetta revela que su origen podría estar en las primeras etapas de formación del sistema solar. El grupo internacional de expertos que lo estudia se ha basado en la compleja geología del asteroide, su densidad y sus cráteres, producto de múltiples colisiones, para obtener ...

Leer Más
Sueltan los primeros cinco milanos criados en cautividad en Europa, en el Centro de La Alfranca Ecología

Sueltan los primeros cinco milanos criados en cautividad en Europa, en el Centro de La Alfranca

Cinco ejemplares de milanos, procedentes de tres parejas distintas, fueron liberados en la mañana de hoy en la Reserva Natural de los Galachos de La Alfranca de Pastriz, La Cartuja y El Burgo de Ebro, donde se encuentra el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, perteneciente al Servicio de Biodiversidad de la Dirección General de Conservación del Medio Natural, y ...

Leer Más
El censo del oso pardo avanza el nacimiento de más de 20 crías en la Cordillera Cantábrica Ecología

El censo del oso pardo avanza el nacimiento de más de 20 crías en la Cordillera Cantábrica

RAG/DICYT La recuperación que en la última década ha experimentado el oso pardo en la Cordillera Cantábrica se prolongará también en 2011 pues, a falta de los datos definitivos del censo anual, se calcula que han nacido unas 20 crías en la parte occidental y 3 en la oriental. Entre las dos poblaciones hay casi 200 ejemplares, de los que alrededor ...

Leer Más