Sostenibilidad

Los nanotubos de carbono permiten generar microcomponentes mecánicos I+D+i

Los nanotubos de carbono permiten generar microcomponentes mecánicos

Gracias a la aplicación de nanotubos de carbono, una investigación liderada por el CSIC ha logrado mecanizar un micro-rotor de nitruro de silicio. La técnica empleada abre la puerta a la mecanización de componentes miniaturizados basados en materiales no conductores eléctricos. Una de las técnicas más prometedoras para obtener componentes miniaturizados con formas complejas es la electroerosión, basada en la ...

Leer Más
Nueva herramienta informática para el avance de la neurociencia I+D+i

Nueva herramienta informática para el avance de la neurociencia

Como resultado de una investigación realizada en el ámbito del proyecto Cajal Blue Brain, investigadores de la UPM (CeSViMa, Facultad de Informática, CTB) y del CSIC (Laboratorio Cajal de Circuitos Corticales) han desarrollado ESPINA, una aplicación informática de libre distribución que permite extraer nueva información acerca de la estructura del cerebro. En concreto, a partir de las imágenes tridimensionales obtenidas ...

Leer Más
El Ecobarrio de Vallecas, modelo de sostenibilidad en Sao Paulo Ecología

El Ecobarrio de Vallecas, modelo de sostenibilidad en Sao Paulo

La transformación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid en las colonias de San Francisco Javier y Nuestra Señora de los Ángeles para construir un nuevo Ecobarrio se ha convertido en modelo de remodelación sostenible internacional en el octavo Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (EIMA8), que ha tenido lugar esta semana en Sao Paulo, Brasil. El Ayuntamiento de Madrid ...

Leer Más
Herschel descubre océanos de agua en un sistema cercano I+D+i

Herschel descubre océanos de agua en un sistema cercano

PASADENA, California - Con los datos del Observatorio Espacial Herschel, los astrónomos han detectado por primera vez el vapor de agua fría que envuelve un disco de polvo alrededor de una estrella joven. Los resultados sugieren que este disco, que está a punto de convertirse en un sistema solar, contiene grandes cantidades de agua, lo que sugiere que planetas ...

Leer Más
Carlos Pobes, cazador de neutrinos en la Antártida I+D+i

Carlos Pobes, cazador de neutrinos en la Antártida

Por CPAN La investigación científica es un viaje hacia territorios desconocidos del conocimiento, pero a veces este reto intelectual se convierte también en una aventura vital. Esto es lo que supone participar en IceCube, un detector de neutrinos que, además de profundizar en las propiedades de esta misteriosa partícula, requiere pasar meses de aislamiento en plena Antártida, con temperaturas rondando ...

Leer Más
Investigadores en la Antártida I+D+i

Investigadores en la Antártida

Más investigadores y más presupuesto fortalecieron la actividad científica en la Antártida. Así se produjo una mejora sustantiva de los logros en una región muy cara al sentimiento nacional, dijo Mariano Memolli, director nacional del Antártico. Se asignaron casi 30 veces más recursos que en 2003. "Aunque no es suficiente, haber incrementado tanto el presupuesto significó una mejora sustantiva en ...

Leer Más