Sostenibilidad

OPERA confirma la medida de neutrinos más rápidos que la luz I+D+i

OPERA confirma la medida de neutrinos más rápidos que la luz

Los científicos de la colaboración OPERA han vuelto a confirmar desde el Laboratorio Nacional del Gran Sasso (Italia), con un haz de neutrinos establecido por el CERN, las mediciones que indican que estas partículas viajan más rápido que la luz. Las nuevas pruebas parecen excluir una parte de potenciales efectos sistemáticos que podrían haber afectado a la medida original. CPAN....

Leer Más
Preparan la construcción de la mayor instalación de frío solar del mundo Ecología

Preparan la construcción de la mayor instalación de frío solar del mundo

Presentación del proyecto 'Medicool', ubicado en el almacén de productos farmacéuticos de HefameEl proyecto contempla un sistema basado en la producción de agua fría mediante una máquina de absorción que funciona con paneles solares térmicos como fuente generadora de energía Valcárcel en la presentación del proyecto 'Medicool', instalación de producción de frío con energía solar, en El presidente de la ...

Leer Más
El comportamiento social de las plantas tiene ‘dos caras I+D+i

El comportamiento social de las plantas tiene ‘dos caras

Un artículo del CSIC registra distintas actitudes en las especies, que varían en función del resto de la comunidad El esparto, por ejemplo, dificulta el crecimiento del albardín pero favorece el de la siempreviva morada Las diferentes especies vegetales de una comunidad no se relacionan según una red jerárquica establecida en función de su capacidad competitiva, según demuestra una investigación ...

Leer Más
Buitre leonado y quebrantahuesos, beneficiadas por la posibilidad de volver a dejar carroña en el campo Ecología

Buitre leonado y quebrantahuesos, beneficiadas por la posibilidad de volver a dejar carroña en el campo

RAG/DICYT Con la aparición de la encefalopatía espongiforme transmisible en los humanos, la denominada enfermedad de las vacas locas, se prohibió el dejar las cabezas de ganado en el campo por el posible riesgo de contagio de esa enfermedad al entrar en contacto con otras especies. Eso perjudicó a las aves necrófagas, las carroñeras, ya que los únicos espacios en los ...

Leer Más
Así I+D+i

Así 'baila' el universo

Los satélites Clúster de la ESA han descubierto que los aceleradores naturales de partículas son mucho más eficientes de lo que se pensaba. Por primera vez, se ha podido estudiar de cerca cómo arranca este proceso de aceleración en el Universo. Todos los aceleradores de partículas necesitan un mecanismo de arranque. Por ejemplo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del ...

Leer Más
Un nuevo mapa de la Luna I+D+i

Un nuevo mapa de la Luna

El equipo científico Lunar Reconnaissance Orbiter publicó la resolución más alta del mapa topográfico de la luna que jamás se haya creado. Este nuevo mapa topográfico muestra la forma de la superficie y nos muestra casi toda la luna con una estrecha escala de píxeles a 328 pies. Aunque la Luna es el vecino más cercano de la Tierra, ...

Leer Más